Córcega en 4 días: qué ver, playas y carreteras

Córcega tiene muchos lugares preciosos que visitar, pero tienes que hacerte a la idea que en 4 días no puedes verla y disfrutarla entera. Así que, ¡vas a tener que elegir!

Ruta por Córcega durante 4 días en coche

Nosotras empezamos en Bastia y, erróneamente, decidimos dormir allí los tres días. Muchos Airbnb nos ponían problemas por alojamientos de un solo día, así que decidimos hacerlo así, pero no fue la mejor idea. Lo ideal hubiera sido dormir en ciudades distintas ¡De todo se aprende!

Así que nosotras hicimos campamento en la ciudad de Bastia y de allí fuimos creando nuestra ruta en coche por las diferentes ciudades y playas. Os dejo un mapa con el recorrido.

Primer día en Córcega

Nuestro primer día lo pasamos en Bastia. Llegamos el 14 de Julio, fiesta nacional en Francia, así que dejamos las cosas en el Airbnb y nos fuimos a pasear. Pasamos toda la tarde visitando la ciudad, comiendo y viendo los fuegos artificiales que hicieron en el puerto.

4 días en Córcega
Ferry de la empresa Moby

En Francia, en cualquier ciudad, el 14 de julio es festivo y hay fuegos artificiales y diferentes eventos en las ciudades.

Segundo día en Córcega: descubre el norte

Al día siguiente, fuimos a recoger el coche que habíamos alquilado para empezar con nuestra ruta por la isla. Empezamos por el norte, desde Bastia hasta Calvi, parando por diferentes lugares.

Nonza, un pueblo precioso en las montañas de Córcega

Nuestra primera parada fue Nonza, un pequeño pueblo con una playa increíble y unas carreteras de espanto, pero…merece la pena.

Nonza es un lugar que no puedes perderte. Cuenta con una magnifica playa de agua azul y unas increíbles montañas que te hacen sentir que estas perdida en la selva.  Como advertencia, si lo que buscas es una  playa para bañarte, Nonza no es el sitio, aún así merece la pena hacer un alto en el camino.

Saint-Florent, una playa de cinco estrellas

Nuestra siguiente parada fue Saint-Florent,un pueblecito de lo más adorable con calles de ensueño. Aunque cuidado con sus carreteras estrechas llenas de peatones alocados. Encontrar aparcamiento no es tarea fácil por lo que nos decantamos por un parking privado. El precio por pasar toda la mañana fue de 2 euros. ¡No esta mal! Creo que Saint-Florent se merece 5 estrellas.

saint florent corcega
Playa de Saint-Florent – Córcega

Además, Saint-Florent tiene encantadoras callejuelas donde podrás desgustar los mejores helados, comprar souvenirs y comer un poco. Nosotras preferimos comprar algo en un pequeño supermercado que había muy cerca del aparcamiento y comer en la playa.Saint-Florent, una playa de cinco estrellas

Playa de Lozari

Cansadas de tanta visita nos apetecía una parada más relajada, así que decidimos parar en la playa de Lozari. Una playa de fácil acceso pero atención porque es una playa con mucha agua, en la misma orilla costaba hacer pie. La playa de Lozari no me pareció tan increíble como esperaba. Si volviese a hacer mi viaje no la incluiría en mi lista de cosas que ver en Córcega.

Calvi, una ciudad que enamora

Como guinda del pastel para nuestro primer día, Calvi.Si pudiera volver a organizar mi viaje, sin duda dedicaría un día entero a esta ciudad. Merece la pena pasar un día en sus playas y una tarde paseando por su calles. Sin duda ha sido mi ciudad preferida. I Love Calvi!

Fue una ciudad que realmente me enamoró desde el momento que llegamos. Pudimos aparcar a las afueras sin coste alguno y luego fuimos paseando hasta llegar centro. Allí, descubrirás estrechas calles llenas de encanto y alegría. Además, de una escondida iglesia, la Iglesia de Santa María. Un ambiente muy agradable del que da pena despedirse.

Tercer día: disfrutando de las playas del sur

Nuestro segundo día de ruta comenzaba cargadito de sorpresas, playas y rutas. Esta vez mucho más relajadas y con una ruta mucho más fácil que el día anterior. Nuestro objetivo, llegar a Bonifacio.

Todo lo que queríamos visitar estaba en el pico de la isla pero para no hacerlo todo el tirón decidimos hacer una parada a mitad del camino. Paramos en Atéria para caminar un poco y comprar agua.

Playa de Palombaggia

Nuestra segunda parada fue en la playa de Palombaggia. La palya es preciosa, el agua increíble y el ambiente lo más, pero en mi vida he disfrutado menos una playa.

El camino para llegar se me hizo un infierno. Como ya os conté no conducía desde hacía 5 años. Para mi la ruta fue algo difícil, todo era monte, carreteras super estrechas y había muchísima gente. Mientras me bañaba solo podía pensar en como iba a hacer para sacar el coche del mini aparcamiento.

playa de Palombaggia, 4 días corcega
Playa de Palombaggia en Córcega

Al final es una opinión personal, la playa es muy chula  pero la carretera se las trae. Si de verdad nos os veis conduciendo en carreteras difíciles, yo os diría que fueseis directamente a playas como Rondinara o Santa Giulia.

Playa de Rondinara

Mi playa preferida fue la playa de Rondinara. La carretera para llegar desde la playa de Palombaggia es muy llevadera. A pocos metros de la playa hay un aparcamiento que tan solo cuesta 5 euros. El parking era super amplio y fácil acceso, vamos ¡Los mejores 5 euros invertidos de toda mi vida!

vacas playa rondinara corcega
Playa Rondinara – Córcega

La playa esta muy bien, muy limpia, el ambiente es bueno y cuenta con un chiringuito de lo más majo. El menú es muy amplio, puedes comer desde crepes hasta un solomillo a la plancha. ¿El precio? aceptable. Además como detalle curioso hay vacas sueltas por la playa que se pasean a sus anchas.

Bonifacio

Nuestro siguiente destino fue Bonifacio. La carretera desde Rondinara es muy buena y tiene bonitas vistas así que el camino se hace muy llevadero. Una vez que llegas a Bonifacio las carreteras se ponen más complicadas y el aparcamiento también.

4 días en Córcega
Bonifacio

Imposible encontrar aparcamiento gratis y los parkings tienen un precio de 70 céntimos por cada media hora ¡Una locura!  Lo bonito de Bonifacio es su increíble mirador y sus aguas cristalinas.

Playa de Santa Giulia

Por último y para despedir el día decidimos llegar hasta la playa de Santa Giulia. A pesar de que tuvimos mala suerte porque la playa tenía muchas algas la playa es muy tranquila y está limpia. No es una playa ruidosa y se puede decir que es más una playa para familias que para gente joven, pero yo sin duda repetiría.

playa de Santa Giulia corcega
Playa de Santa Giulia – Córcega

Si volviese a hacer esta ruta, no me perdería ni la playa de Rondinara ni la de Santa Giula, son dos playa que considero que hay visitar en Córcega.

Consejos para aprovechar al máximo tu viaje a Córcega

Mi recomendación personal es ver menos cosas por día, al final se hace un poco intenso y yo tuve la sensación de tener prisa para verlo todo. Son vacaciones, merece la pena ver menos pero mejor. Así que lo ideal sería hacer noche en Calvi. ¡Volveremos!

Si vas a estar solo 4 días en Córcega, duerme en ciudades diferentes, podrás aprovechar mejor tu tiempo y dedicarle más tiempo a cada ciudad. El coche se hace duro y al final quita mucho tiempo.

Si quieres moverte por la isla, la mejor opción es alquilar un coche, es la opción más barata y rápida para poder visitar la isla durante 4 días.

Otra de mis recomendaciones, es que no vueles directamente a Córcega. Si quieres llegar a Córcega de la forma más barata deberías llegar desde Italia. Yo lo hice así y me ahorré más de 100€ en billetes y visité dos países.

¡Buen viaje!

2 comentarios en «Córcega en 4 días: qué ver, playas y carreteras»

Deja un comentario