En este apartado podrás ver el listado de empresas con las que tengo afiliación. Los programas de afiliación te dan comisiones por las recomendaciones que hagas (hoteles, actividades, etc.) por medio de un enlace. Si finalizas tu reserva o compra yo recibo un porcentaje.
Todas mis recomendaciones se basan en mi experiencia y en productos o servicios que yo he utilizado previamente como usuaria anónima.
Afiliación con Civitatis
Como os contaba en el artículo de dónde ver ballenas en Tenerife. Conocí Civitatis a finales de mayo de 2020 hablando con mi hermana pequeña. Ella estaba entretenida con el móvil, le pregunté que hacía y me dijo que buscaba algo que hacer, por aquel entonces no tenía ni idea de que era eso.
Su sorpresa fue mayor que la mía y me tildó de no estar muy puesta en las últimas tendencias. Gracias a ella descubrí una plataforma bastante interesante.
A mediados de octubre cuando estaba escribiendo mi artículos sobre mi viaje a Tenerife, yo ya había reservado excursiones con ellos, y pensé que tal vez Civitatis tendría programa de afiliados. Así que en las actividades que yo he hecho con ellos os pongo el enlace y si reserváis cualquier actividad desde ese enlace me dan una pequeña comisión.
Reservas con Booking
A lo largo de mis artículos podrás ver hoteles recomendados o un enlace hacia Booking. Si haces una reserva desde ese enlace, también, recibiré una comisión.
Comprar en Amazon
Los enlaces que encuentres en mi blog de Amazon también me generarán algunos ingresos. Por ejemplo, en mi artículo sobre las mejores maletas te pongo el enlace a la maleta que yo tengo. Si la compras desde ahí recibiré una comisión.
Todo el contenido del blog es gratuito y esto es una forma de premiar que mis recomendaciones tienen valor para vosotros y por eso recibo un pequeño porcentaje.
Publicidad en el blog
A lo largo del blog podréis ver publicidad. Este contenido aparece gracias a Google ADs. Si visitas visitáis el enlace me dan unos céntimos.
Mi experiencia en Australia
Uno de mis artículos más polémicos ha sido Mi opinión sobre Youtooproject en Brisbane. Si visitas mi artículo verás que tienes muchos comentarios, sin mencionar los email privados que me han enviado. De hecho, me escribió la empresa de YoutooProject para hablar sobre mi artículo.
Yo solo soy una estudiante más que ahorró para poder estudiar inglés en Australia. Como muchos de vosotros, hice una búsqueda online y me decidí por YouTooProject. A mi vuelta decidí compartir mi experiencia personal, ya que veía que todo el mundo contaba cosas positivas y desde Australia no todo era color de rosa.
No he recibido ninguna propuesta de colaboración con otras agencias para estudiar inglés en Australia, a excepción de la propia YouTooProject que me escribieron para solucionar el «problemilla» del artículo. Si lo hicieran no tendría problema en valorarlo, ya que fue una experiencia increíble.
Qué me propuso YouTooProject
Me propusieron hacer un video conjunto explicando mi historia. Tal vez esta colaboración me hubiera dado visibilidad, pero no quise hacerlo. No sentí que realmente estuvieran preocupados por mi caso, simplemente querían limpiar su imagen.
Siempre digo que me parecen una empresa legal porque el servicio que te ofrecen lo cumplen, pero creo que no de la forma en la que ellos lo venden. No es altruista ni tan cercano como ellos quieren hacerte pensar.
Condiciones para colaborar conmigo
Para mi lo más importante es poder compartir con libertad mi experiencia mientras viajo. Así que, la condición principal para que podamos colaborar juntos es que tenga 100% libertad para poder dar mi opinión real.
¿QUIERES COLABORAR CONMIGO?
Si quieres contactar conmigo para cualquier tipo de colaboración o tienes duda sobre cualquier cosa no dudes en escribirme.
contacto@unmonoyarreando.es