Viajar 5 días por Marruecos en invierno

Nosotros visitamos Marruecos a principios de diciembre a pocas semanas de comenzar el invierno. Estuvimos 5 días y visitamos varios lugares: Marrakech, el desierto de Zagora y Rabat.

Que ver 5 días en Marruecos en invierno

Empezamos nuestro viaje en la ciudad más visitada de todo Marruecos, Marrakech, y pasamos 2 días completos allí. Llegamos para dormir y así poder empezar al día siguiente desde primera hora de la mañana.

Parque Lalla Hasna – Marrakech

Visitamos la ciudad de forma relajada y no tuvimos la sensación de perdernos nada. Es evidente que siempre te dejas cosas, pero para la pasión y amor que sentimos por la ciudad (nótese la ironía) creo que fue más que suficiente.

En nuestro tercer día en el país nos fuimos de excursión al desierto de Zagora durante dos días, donde no solo visitamos el “desierto” sino que vimos otras localidades como: Ait Ben Haddou y Ouarzazate.

Puerto de Rabat

Para finalizar nuestro viaje pusimos rumbo a la capital de Marruecos. Para llegar cogimos un tren desde Marrakech hasta Rabat para pasar un día allí.

Pasamos algo menos 24 horas en la ciudad, ya que llegamos para la hora de la cena y dejamos la ciudad sobre las 6 de la tarde.

Como organizar mi viaje por Marruecos

Nosotros nos dejamos algunas cosas sin reservar antes de salir. Teníamos claro que llegábamos a Marrakech y que nos volvíamos a Rabat, pero teníamos un par de días que no teníamos ni hotel ni transporte para ir de un lugar a otro. Queríamos cuadrar esas cosas al llegar allí en función de como nos viésemos, pero internet nos jugó una mala pasada.

Calles de Marrakech

No quisimos comprar la tarjeta de móvil porque íbamos muy pocos días y, a veces, estar desconectado del mundo te ayuda a disfrutar más de los viajes y estar más en lo que ves y no en charlar con la gente.

El caso es que el wifi del riad no era muy bueno y en la mayoría de bares no tenían. En los pocos que conseguimos wifi las páginas de transporte y de reservas de tours no cargaban y tuvimos que pedirle a mi hermana desde España que nos hiciera la reserva. Aunque puedes encontrar empresas que ofrecen excursiones por toda la ciudad e incluso en tu hotel.

Así que, tened esto en cuenta estas cosas si queréis dejar algunos planes abiertos porque el wifi no suele ser muy bueno en todos sitios.

Dónde sacar dinero en Marruecos

Nosotros llegamos a Marruecos con 50 euros en efectivo en el bolsillo. En el avión, un marroquí me dijo que la mejor forma de conseguir el mejor cambio era comparar los bancos principales de la ciudad.

Cuando nosotros fuimos el que mejor cambio nos daba era Bank of Africa. Tanto en Marrakech como en Rabat encontrarás este banco en las zonas más turísticas.

Zoco de Rabat

Una vez vivida la experiencia, creo que fue un error llevar solo 50 € y luego ir sacando dinero allí. Si volviese a Marruecos me llevaría más dinero en efectivo. En plena plaza de Marrakech hay un local de cambio, el mejor que yo haya visto en toda la ciudad, pero solo aceptan efectivo. Solo los bancos oficiales aceptan tarjetas de crédito. Además, cuenta que por sacar dinero con tu tarjeta te cobrarán una comisión, en mi banco fue de 4€ por transacción.

Si que es verdad que nosotros no necesitamos sacar dinero para llegar a la ciudad porque llegamos de madrugada por retrasos de vuelos y el Riad nos envió un taxi. Pero si vas a coger transporte público, vas a necesitar dinero, pero no te preocupes que al llegar al aeropuerto hay una oficina de cambio, ahí te recomiendo que cambies lo mínimo porque no tienen el mejor cambio de la ciudad.

Aunque en Marrakech con tal de ganar dinero te aceptan cualquier moneda. Una noche cenamos en un local, le pagamos en dirhams y el hombre nos dio el cambio directamente en euros. Fueron 50 céntimos, pero ni me preguntó.

Dónde dormir en Marruecos

Si vas a Marruecos te recomiendo que optes por dormir en un Riad. Riad en árabe significa patio, así que no es una sorpresa que un Riad sea una casa tradicional marroquí que cuenta un patio o jardín interior.

Riad típico de Marruecos

Estas casas señoriales de estilo andaluz pertenecían a la clase alta marroquí y estaban orientadas hacia el interior para conseguir mayor privacidad a la familia.

Se caracterizan por tener dos plantas con un patio interior que suele contar con una fuente y 4 limoneros o naranjos. Las paredes están decoradas con azulejos zellige e inscripciones del Corán en yeso tadelakt.

Que tiempo hace en Marruecos en invierno

Nosotros viajamos a Marruecos a principios de diciembre y el tiempo fue muy variado en función de la zona que visitamos, pero a pesar de ser casi invierno no tuvimos días de mucho frío.

Calles de Marrakech

Las temperaturas rondaron entre mínimas de 12 grados y máximas de 26. Si que tuvimos muchos días de lluvia. En muchos casos eran lluvias leves, pero puntualmente la lluvia aumentaba y era imposible pasear por la calle sin calarse.

Que ropa llevar en Marruecos en invierno

Esto me generaba bastantes dudas porque, seamos realistas, llevar la ropa adecuada es importante. Si es un viaje terminas pasando frío o calor se termina haciendo incómodo y no disfrutas igual.

Como os he comentado, el último día lo pasamos en Rabat y hacía muchísimo calor, pero todos los autóctonos llevaban abrigos de plumas o chaquetas. Así que, como siempre la sensación térmica de cada persona es un mundo.

Playa de Rabat

Yo opté por prendas de entretiempo: unos vaqueros, unos leggins (esto fue muy práctico para el desierto), jersey de punto, camisetas de manga corta, un pañuelo, unas botas y unas deportivas. No me llevé abrigo, utilicé una cazadora vaquera y una chaqueta de piel sintética.

En general, pasé todos los días con un jersey de punto, unos vaqueros, la chaqueta, el pañuelo y las botas. El pañuelo lo utilicé más a modo paraguas que otra cosa, pero fue muy útil en el desierto. Las botas me vinieron super bien porque nos llovió prácticamente todos los días y llevaba el pie bien protegido y seco. Con los jerseys de punto y la chaqueta no tuve sensación de frío en ningún momento en Marrakech.

Desierto de Marruecos

En desierto opté por una sudadera con una camiseta de manga corta debajo, unos leggins, cazadora y deportivas, pero por la noche las temperaturas bajaron bastante y tuve que añadir un jersey entre la camiseta y la sudadera. Además, me cambié a la chaqueta de piel y me puse el pañuelo. Durante todo el día fui con cazadora, pero por la noche tenía frío. Vamos que llegó un punto, por la noche, que no podía moverme de lo apretada que iba con todas las capas. Así que, en este punto te recomiendo que te lleves algún jersey más gordo para evitar ser la gran cebolla del desierto.

En Rabat, también nos llovió y en el Riad hacía fresquete, así que opté por otro jersey de punto, pero la verdad pasé bastante calor. Llevaba camisetas de manga corta, pero me quedé con la temperatura del Riad. Me arrepentí mucho de no haberme puesto una camiseta de manga corta, aunque cuando llegó la tarde agradecí mi jersey de punto y mi chaqueta.

Cómo hay que vestirse en Marruecos

En mi caso como he viajado en invierno no he tenido problemas de platearme que es lo que realmente puedo llevar o no porque al final el frío ha determinado este aspecto. Pero, si vas en otra época del año piensa que es un país musulmán y hay que ser respetuoso.

Palacio al-Badi

En Marrueco no se pueden visitar las mezquitas, así que no necesitarás ponerte el pañuelo en la cabeza en ningún momento. Pero evita utilizar prendas de tirantes, transportes o demasiado cortas si no quieres llamar la atención o estar en el punto de mira.

Independientemente de la mentalidad personal que uno tenga es importante saber a donde se va y cual es la forma correcta de estar en ese lugar. Además, terminarás sintiéndote más cómoda si vistes acorde a ciertos criterios porque no notaras las miradas de otras personas.

Cuando NO visitar Marruecos

Los meses de verano no son recomendable para visitar Marruecos, hace mucho calor. Pueden llegar a los 50 grados en algunas zonas y se puede hacer muy difícil disfrutar de tu estancia allí con ese calor.

Tampoco te recomiendo visitar Marruecos en época de Ramadán. Marruecos es uno de los países más radicales a la hora de practicar el Ramadán, entonces casi todo está cerrado durante el día. Aunque, los horarios se invierten y por la noche encontrarás todo tipo de comercios abiertos.

Atardecer en Marrakech

El Ramadán no es obligatorio para los turistas, las embarazadas y las personas mayores, pero casi todos los restaurantes están cerrados, así que te será complicado encontrar lugares donde poder sentarte a comer. Además, durante el Ramadán tampoco se puede beber agua y, aunque como turista puedes hacer, muchos marroquís no lo ven con buenos ojos y puedes sentirte incómodo por las miradas y comentarios de algunos.

Recomendaciones personales

Si vas a visitar Marrakech, y tienes tiempo, intenta alejarte de la Medina y descubre las zonas más modernas y nuevas de la ciudad. Esto te dará una perspectiva distinta de la ciudad.

Intenta no generalizar con el país si solo has visitado una ciudad o zona. En mi caso, visitamos Marrakech, el desierto de Zagora y Rabat y no tenían nada que ver las unas con las otras.

Los techo de al-Badi

No te recomiendo que te alojes cerca de los zocos porque son zonas muy ruidosas y de difícil acceso en coche. Si tu maleta es muy pesada vas a tener que tirar de ella un gran tramo.

Aunque creo que mi recomendación personal más importante es que viajes a Marruecos con mucha energía porque en algunos momentos es muy necesaria para soportar el agobio y el acoso de los comerciantes. Marrakech es una ciudad muy turistas y ara los comerciantes somos billetes andantes y harán todo lo posible para conseguir una venta.

Déjame en comentarios tu opinión sobre Marruecos. Cualquier recomendación es siempre bienvenida para futuros viajes.

Deja un comentario