Bonita foto ¿verdad? La foto como podéis comprobar es de la marca Mango. Y lo que pretende es dar el pistoletazo de salida a la promoción de su nueva colección para mujeres con tallas desde la 40 hasta la 52.
En principio es una buena iniciativa, pero como siempre está cargada de hipocresía. Y no solo por parte de Mango, sino por parte de todos los que se hacen eco de este tipo de noticias.
La mayoría de los «informadores» se dedican a poner titulares con frases como “para mujeres con curvas” ¿Qué pasa que las mujeres que tienen una 36 no tienen curvas? Es una manera muy cínica de ser políticamente correctos.
Esa necesidad de decorar la realidad con palabras políticamente correctas lo único que demuestra es que la sociedad lo ve como algo malo. Convirtiendo algo normal en algo de lo que avergonzarse.

Por parte de Mango no entiendo como ha decidido realizar esta campaña cuando era una de las pocas franquicias de moda que tenía una línea amplia de tallas. Era innecesario separar a todas las chicas 40-52 del resto. Una talla 42 no hace que te gusten diseños diferentes.
Con la modelo Robyn Lawley Mango ha demostrado un gran cinismo, ya que a pesar de querer publicitar su nueva colección de tallas grandes, ha seleccionado a una modelo que se aleja bastante de lo que hoy entendemos por tallas grandes. Además las fotos utilizadas para el spot resaltan detalles bastante característicos de chicas muy delgadas como los huesos de la clavícula. Rasgos que nada tienen que ver con la talla 52.
Lo peor al fin y al cabo no es Violeta sino descubrir que dicha modelo es un referente en las pasarelas de tallas grandes. Cuando debería ser el prototipo de modelo de las pasarelas actuales.
Desde mi punto de vista, basta ya de tantas etiquetas absurdas. It Girl, Curvy Girl y ahora Girl Crusher ¿Qué será lo próximo? En lugar de estar intentando etiquetarlo todo y ser “correctos”, intentemos reeducar la mente para sentirnos mejor con nosotros mismos que ya es una tarea bastante difícil.