Mi experiencia visitando el Teide con Volcano Teide

En nuestra visita a Tenerife queríamos visitar si o si el parque natural del Teide. Nos apetecía mucho hacerlo por libre, pero fue imposible porque todos los permisos para subir al pico estaban cogidos y las entradas del teleférico agotadas.

Si quieres reservar con poco tiempo, tienes que tirar de excursiones organizadas y son bastante caras. Desde mi punto de vista, las excursiones organizadas tienen precios bastante abusivos para el valor que aportan. Se aprovechan porque saben que para conseguir un permiso para subir al pico tienes que hacerlo con casi 3 meses de antelación y con ellos solo necesitas unos días.

Cómo subir al Teide por libre

Como te decía, si quieres subir al pico del Teide por libre te recomiendo que organices tu viaje con unos 3 meses de adelanto, si lo organizas con menos tiempo es imposible poder acceder sin un intermediario. Solo hay 200 permisos disponibles por día para subir al pico, así que vuelan.

El permiso para subir al pico del Teide es totalmente gratuito y puedes reservalo a través de la web oficial de reservas parques nacionales.

Teleférico de parque natural del Teide

Si solo quieres subir al teleférico por libre es más sencillo y las posibilidades de encontrar billetes de un día para otro son más altas, pero en verano sigue siendo algo complicado. El precio para subir al Teide en teleférico por libre es de 38€ por persona por un billete de subida y bajada. Si solo quieres subir o bajar el precio es de 21,50€ por persona.

Nuestra visita al Teide al teleférico

Nosotros organizamos nuestro viaje a Tenerife con muy poco margen de tiempo, así que no nos quedó otra que reservar la subida al Teide con una excursión. Optamos por la excursión que incluía solo las entradas del teleférico, pero sin llegar al pico porque vimos precios excesivamente caros.

La excursión la reservamos con Volcano Teide a través de la plataforma Civitatis y el precio fue de 67€ por persona. En la que está incluido: el trayecto desde el punto de recogida hasta el Teide, la entrada del teleférico, una guía que te acompaña solo en los trayectos del autobús, visita a Roque Cinchado y la vuelta al punto de recogida.

Subida en teleférico al Teide

Una vez que llegas al teleférico te darán las entradas para que puedas subir por libre al Teide. El trayecto tarda 8 minutos en subir 1.199 metros de altura. En cada cabina entran, aproximadamente, unas 40 personas. Si tienes vertigo te recomiendo que te situes en los espacios internos de la cabina, sobre todo cuando vayas a bajar porque cuando la cabina pasa por las pilonas te da un vuelco el corazón.

Una vez arriba puedes elegir diferentes rutas para ver el parque natural del Teide, el problema es que el tiempo es muy reducido sin vas con una excursión organizada y solo puedes elegir una de las rutas más cortas. Nosotros optamos por la ruta número 12 que te lleva al mirador de Pico Viejo. Aún así, tardamos algo más de una hora entre llegar al mirador de Pico Viejo y volver.

Exposición de Saúl Santos

Cuando terminas la ruta y vuelve a la estación base del teleférico accedes a una sala donde hay una exposición de fotografías de Saúl Santos. En ella podrás hacer un recorrido cronológico por la erupción de La Palma. Las imágenes son impresionantes. Además, la exposición está acompañada por una música de fondo que genera una sensación increíble.

Roque Cinchado

Si has vivido, como yo, en la época de las pesetas, el Roque Cinchado te sonará mucho, ya que era la imagen que aparecía en todos los billetes de 1.000 pesetas. Una vez que visitas el Teide, la siguiente parada en la excursión es este emblemático paisaje.

La palabra roque para los canarios significa: elevación rocosa y muy escarpada. Es un resto erosivo aislado, una especie de columna natural. El Roque Cinchado es conocido popularmente como Árbol de Piedra.

En esta parada solo estuvimos unos minutos para poder verlo de cerca y hacer algunas fotos.

Opinión sobre la excursión con Volcano Teide

Las excrusiones que organiza Volcano Teide salen desde varios puntos de la isla, así que no importa si te alojas en el norte o en el sur podrás realizar la actividad.

El servicio de atención al cliente es muy bueno y contestan muy rápido. Además, si tienes algún problema con la reserva atienden a tus todas tus dudas por teléfono o por email de forma muy rápida.

Creo que, en nuestro caso, se organizaron bastante mal. Llegaron con casi una hora de retraso y nada más recogernos nos dijeron que íbamos a hacer una parada de 15 minutos para que pudiésemos descansar. El resto de pasajeros llevaban como dos horas en el autobús. La isla no es tan grande y la excursión no es tan larga como para que merezca la pena estar metido en un autobús esa cantidad de tiempo. Además, nos cambiaron el punto de recogida en el último minuto sin avisarnos. Fue cuando llamamos por teléfono porque el autobús no llegaba que nos informaron del cambio.

Cuando haces una excursión al Teide es porque quieres subir al Teide y poder caminar por allí para poder apreciar bien la inmensidad del parque natural. Una vez que llegas te dan 1 hora para que subas en teleférico y hagas una de las rutas.

Nosotros llegamos hasta Pico Viejo y cuando bajamos nos habíamos pasado por 10 minutos y el autobús ya se había ido. Hablamos con unos compañeros de allí y contactaron con nuestro autobús. Nos estaban » esperando abajo». Creo que con lo que cuesta la excursión y la cantidad de cosas que hay para ver te podrían dar más de una hora.

Dispones de una guía que te va explicando cosas en los trayectos que vas en el autobús. Para mí, le faltó dinamismo y contenido. Entiendo que lo hagan light porque la chica lo tiene que repetir en español y en inglés y se hace pesado, pero que nos dividan en grupos por idiomas.

Por último, te recuerdo que la piedras volcánicas son un souvenir prohibido y si te pillan con ellas en el aeropuerto puedes llevarte de recuerdo una maravillosa multa. Si quieres llevarte un souvenir típico de Tenerife puedes elegir entre un millón de opciones gastronómicas que están deliciosas.

Curiosidades sobre el parque natural del Teide

El parque natural del Teide es un monumento natural protegido desde 2007 y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El parque acoge el complejo volcánico Teide-Pico Viejo donde se encuentra el pico más alto de España. El Teide tiene una altitud de 3.715 metros sobre el nivel del mar y 7.500 metros sobre el lecho oceánico.  

Deja un comentario