7 días descubriendo Tenerife en coche

Este verano pasamos 7 días en Tenerife. Nuestro objetivo era organizar un viaje con un poco de todo: pasar tiempo en la playa, visitar algunas ciudades de Tenerife, hacer senderismo y, por supuesto, disfrutar de la gastronomía.

Creo que nuestro viaje quedó bastante completo y pudimos disfrutar de Tenerife los 7 días. Os cuento como lo organizamos y todo lo que hicimos.

Cómo organizamos nuestro viaje a Tenerife

Nosotros pasamos 7 días en Tenerife: 4 días los pasamos en la zona norte y 3 en la zona sur de la isla. Empezamos nuestro viaje en Santa Cruz de Tenerife y desde ahí fuimos visitando diferentes puntos de la zona norte.

Durante los 4 primeros días visitamos localidades como: La Laguna, Icod de los Vinos, Garachico, Orotava y Puerto de la Cruz. Además, siempre que decidíamos tomar un baño optamos por las piscinas naturales que hay por toda la zona norte que son increíbles. ¡No debes perdértelas!

Generalmente, siempre hacíamos un tour para visitar las ciudades por la mañana y después de comer íbamos a darnos algún baño.

Los otros 3 días nos trasladamos a la zona sur de la isla. Estos días visitamos menos ciudades e hicimos más actividades turísticas como: subir al Teide y ver ballenas en un catamarán. Además, la temperatura subió considerablemente y pasamos más tiempo en remojo. Cuando visitamos el mirador de Los Gigantes fuimos directamente a bañarnos a una de las piscinas naturales de la zona antes de comer.

Actividades que puedes hacer en Tenerife

En Tenerife hay un gran abanico de posibilidades y si viajas 7 días te da tiempo suficiente para poder hacer algunas de ellas. La gran mayoría de actividades se encuentra en la zona más turística de la isla, la zona sur.

Visita el pico más alto de España

En Tenerife se en encuentra el pico más alto de España. El Teide tiene una altura de 3.715 sobre el nivel de mar. Existen diferentes tipo de excursiones que salen desde la zona norte o la sur, pero lo más populares son subir en teleférico y llegar hasta la cima.

Avistamiento de ballenas

Otra de las excursiones más populares de la isla es el avistamiento de ballenas. A pocos metros de la costa y en una excursión de no más de 3 horas podrás ver ballenas piloto o calderones.

Actividades en kayak

Muchas de las actividades más populares están relacionadas con el mundo marino y disfrutar de sus cálidas aguas. Podrás descubrir la inmensidad de Los Gigantes desde un kayak o dar un paseo para ver tortugas en libertad. ¡Es impresionante!

Parques acuáticos

En el sur de Tenerife se encuentras dos parques acuáticos muy populares, pero tienes que saber que el Siam Park es considerado el mejor parque acuático del mundo por el portal TripAdvisor y ha recibido el premio European Star Award como mejor parque de Europa por decima vez consecutiva.

Como podéis ver hay un número considerable de actividades al aire libre para hacer y poder disfrutar de las increíbles maravillas que ofrece la isla.

Qué es mejor: ¿visitar Tenerife norte o sur?

Mi zona preferida de la isla, sin lugar a dudas, es la zona norte de la isla. Los pueblos son más pintorescos, las playas son más bonitas y es todo mucho más autóctono. Hay menos turistas.

Nosotros pasamos los primeros días por la zona norte de Tenerife y, al principio, pensábamos que la isla no tenía mucho turismo, ni extranjero ni de la península, porque todo el mundo hablaba con acento canario y parecían gente de la zona, y eso nos gustó mucho.

Las piscinas naturales de la zona norte solían estar llenas de gente, pero podías bañarte sin problemas y sin sentirte molesto por la multitud. Los espacios son muy amplios. El ambiente por los pueblos del norte era tranquilo y casi no había turistas extranjeros.

Cuando llegamos a la zona sur de Tenerife nos dimos cuenta de que Tenerife esconde a todos los turistas extranjeros en la zona sur de la isla. Si conoces Benidorm, la zona sur de Tenerife es un copia y pega. Aunque es la zona donde encontrarás más actividades para hacer.

Hay zonas muy bonitas y bares con encanto, pero lo que más abunda son los espacios hechos por y para turistas. En esta zona también se encuentra Loro verde y Siam Park. Por favor, no vayáis a Lore verde. Si veis el documental Blackfish lo entenderéis.

En la zona por la que estuvimos nosotros había un macro centro comercial rodeado de restaurantes destinados a los turistas. En definitiva, a mi me gustó mucho más la zona norte que la sur. Yo, sin duda, pasaría más días en el norte que en el sur.

Presupuesto para pasar 7 días en Tenerife

Siempre que viajo en grupo utilizo una aplicación para compartir gastos, entonces al finalizar mis viajes siempre puedo saber cuánto me he gastado y en qué me lo he gastado.

Nosotros pasamos 7 días en Tenerife sin privarnos de nada y nos gastamos 1.920€. Es decir, el viaje por persona nos salió a casi 1.000€. Tenéis que tener en cuenta que nosotros organizamos el viaje con tan solo un mes de adelanto y para viajar en pleno mes de agosto, así que solo los billetes de avión nos costaron 526€ para dos personas con maleta facturada incluida.

que hacer Tenerife 7 dias

Alquilamos un coche para los 7 días que pasamos en Tenerife por 260.95€. Los gastos de gasolina fueron de 72.29€, además de 3€ de lavar el coche para entregarlo como los chorros del oro. Si hacemos cálculos, y me asusto al verlo, solo en transporte y alojamiento nos gastamos 873.90€.

Nosotros dormimos en dos hoteles diferentes y pagamos en total 510.10€. La noche nos salió a unos 36€ por dormir en un hotel de 4 estrellas. Desayuno incluido en el segundo hotel.

Además, hicimos dos actividades y eso nos supuso unos 224€ en total para dos personas. Nosotros optamos por subir al Teide en teleférico y ver delfines cerca de Los Gigantes.

Con las comidas hicimos un mix porque cuando viajas tantos días llega un punto que te cansas de comer en restaurantes y todo lo que eso implica, así que algunos días nos íbamos al supermercado y comprábamos lo necesario para poder estar tirados en la playa sin prisas.

En comida de supermercado nos gastamos 53.46€ y pudimos desayunar un par de días, comer otros 2 y picotear y beber agua durante los 7 días. En salir a comer y cenar el resto de días, comernos todos los helados que pudimos y bebernos un algo una noche nos gastamos un total de 258,37€.

Además, me llevé algunos souvenirs típicos de Tenerife, como siempre, todos gastronómicos. Tened cuidado porque el precio cambia mucho en función de donde los compras.

Donde dormir en Tenerife

Como queríamos hacer un recorrido por toda la isla decidimos coger dos hoteles. Uno en la zona norte y otro por la zona sur. El segundo hotel nos salió un poco rana, pero la verdad lo pasamos muy bien en ambas zonas.

Nuestros hoteles eran de 4 estrellas y pagamos 510,10€ por 2 personas. Nuestro Hotel en Santa Cruz de Tenerife nos gustó mucho. Tenía piscina y la habitación estaba muy bien.

Alquilar un coche en Tenerife

Nuestro vuelo llegaba a Tenerife Sur y alquilamos un coche para poder disfrutar al máximo de la isla. Como ya os he contado en otros viajes que he hecho por islas, 6 días en coche por Ibiza o descubriendo la isla de Córcega, creo que para sacarle el máximo partido a una isla es imprescindible alquilar un coche. Nosotros lo cogimos cuando compramos los billetes de avión con Ryanair.

Era la primera vez que alquilaba un coche a través de Rynair. Habíamos comparado precios con varias empresas y curiosamente con Rynair nos salía mucho más barato. Pero también os digo que no lo volvería a reservar con ellos. El precio que pagamos por el coche de alquiler durante 7 días en Tenerife fue de 260,95€.

que hacer 7 días en Tenerife

El problema fue que cuando recogimos el coche nos hicieron dejar una franquicia de 1.200€ cuando habíamos pagado un seguro con Rynair para no hacerlo. La chica nos dijo que el seguro de Ryanair no incluía la franquicia.

El coche que nos dieron fue un Renault Clio de unos 80 caballos. Aunque en alguna subida se quedaba un poco corto, nos fue muy bien y no tuvimos ningún problema para visitar toda la isla.

Con respecto al coche, nosotros pagamos 72,27€ de gasolina y nos recorrimos toda la isla sin problemas. Además, pagamos 3€ por limpiar el coche para entregarlo como corresponde y 10,80€ en parking para aparcar el coche en algunas localidades en las que el aparcamiento era bastante difícil.

El día que pasamos la mañana en La Laguna pasamos 4,45€, las dos horas para comer en Santa Cruz de Tenerife antes de marcharnos fueron 2,70€ de parking y la mañana que pasamos en Icod de los vinos pagamos 3,65€.

A qué aeropuerto llegar

Cuando cogimos los billetes de avión con Ryanair nos informaron que teníamos que coger el mismo aeropuerto de entrada y de salida. Algo que no entiendo, pero lo hicimos así.

Nuestra idea principal era llegar a un aeropuerto y volvernos desde el otro, pero con las indicaciones de la compañía decidimos no cambiar de aeropuerto. Así que, al llegar a Tenerife Sur subimos hacia el norte donde pasaríamos los 3 primeros días.

El lagarto tizón

Nosotros visitamos Tenerife a finales de agosto y no había lugar en el que no viésemos uno de estos lagartos. De hecho, en uno de los restaurantes en donde comimos cerca de Los Gigantes los teníamos paseando entre nosotros.

El lagarto tizón es una especie endémica de la isla de Tenerife y La Palma. A finales de agosto es cuando nacen las crías de los Gallotia galloti y por eso podrás ver la isla, aún más, plagada de estos animales.

Espero que todos estos datos os ayuden para organizar vuestro viaje a Tenerife en 7 días, si tenéis cualquier tipo de pregunta no dudéis en escribirme.

Deja un comentario