9 cosas que puedes hacer un fin de semana en Valladolid

Valladolid fue nuestra elección para desconectar un fin de semana de la rutina del trabajo. Es una ciudad pequeña que se puede visitar perfectamente en dos días. Nosotros fuimos en pleno invierno y pasamos un poco de frío, pero disfrutamos mucho de la visita.

1. Plaza Mayor de Valladolid

Nuestra primera parada nada más llegara a Valladolid fue la Plaza Mayor. Entorno a la plaza hay numerosos bares donde puedes comer o tomar algo. Además, es el punto de referencia para todos los tours que se hacen en la ciudad.

Plaza Mayor de Valladolid

La Plaza Mayor de Valladolid es considera la primera plaza mayor regular de España. Fue construida en el siglo XVI como Plaza del Mercado y como lugar de encuentro para celebrar todo tipo de festividades. En el centro hay una estatua dedicada al Conde Ansúrez, primer Señor de la Villa.

2. Parque Campo Grande

Para mi el Parque Campo Grande fue toda una sorpresa. Tener animales tan cerca siempre me sorprende. Cuando llegamos vimos una ardilla y fue como mira una, pero luego nos dimos cuenta que era algo normal y había por todos sitios. De hecho la gente les da comida y ellas se acercan sin problema. Son realmente amigables. Aunque tienes que saber que no se les puede dar de comer.

Nosotros disfrutamos mucho del paseo por el parque que tiene una extensión de 115.000 m2 y data de 1877. Te animo realmente a pasearte y disfrutar del buen ambiente que hay.

Como anécdota te contaré, que yo estaba tan tranquila mirando mi móvil para saber cual era nuestro próximo destino y un ardilla me saltó encima. Os podéis imaginar la situación.

3. Catedral de Valladolid

La Catedral de Valladolid nunca pudo terminarse. El proyecto que se diseño fue de gran envergadura y nunca se obtuvieron recursos suficientes para terminarla. Muchos le echaron la culpa al arquitecto Juan de Herrera. El pueblo pensaba que dejó las obras a medias para poder centrarse en El Escorial, pero la realidad fue que este ya estaba terminado y que no había dineros suficiente para terminar el proyecto.

El acceso a la Catedral de Valladolid es completamente gratuito, pero por 3€ puedes acceder al Museo Diocesano y Catedralicio que hay en su interior por 3 euros. Nosotros lo hicimos. No está mal, pero no entendimos muy bien porque para acceder a esta parte hay que pagar y para otras no.

Museo Diocesano y Catedralicio

4. Plaza de Zorrilla

La Plaza de Zorrilla recibe este nombre porque en ella se encuentra una escultura del poeta. Aquí se encuentra la Oficina de Turismo, la Academia de Caballería y la casa Mantilla. El Parque Campo Grande borde la plaza. De hecho, esta plaza recibió el nombre de Puerta del Campo.

En la Edad Media, la plaza era un espacio utilizado para exhibiciones militares, duelos de honor y ejecuciones. En la actualidad, es el punto de partida hacia las calles principales de la ciudad.

5. Pasaje Gutiérrez

El pasaje Gutiérrez fue inaugurado en 1886. Su estilo te recordará mucho a las galerías comerciales francesas que se pusieron de moda con la llegada de a revolución industrial. En España solo que quedan tres galerías de este estilo: Valladolid, Albacete y Zaragoza.

En el pasaje hay un lugar muy chulo para tomarte un mojito o una copa. Si te apetece salir a tomar algo yo no me lo perdería.

6. Plaza de Santa Cruz

En la plaza se encuentra el primer edificio renacentista de España. En la actualidad, el Palacio de Santa Cruz es la sede de Rectorado de la Universidad de Valladolid.

7. Plaza de la Universidad

La plaza está presidida por Don Miguel de Cervantes y en ella se encuentra la Universidad de Valladolid. Un edificio de gran importancia, ya que es el edificio civil de estilo barroco más importante de la ciudad.

8. Plaza del Val

En la plaza se encuentra el popular Mercadillo del Val. Un lugar repleto de puestos con productos frescos y pequeños locales donde poder tomarte una tapa. Está siempre repleto de gente, así que si te apetece ir el domingo te recomiendo que vayas pronto.

En la plaza también se encuentra el Monasterio y la Iglesia de San Benito el Real. Nosotros no pudimos entrar porque estaba cerrada, pero pudimos verla por fuera.

9. Tour de los misterios de los misterios

Hay numeroso tour que puedes hacer por la ciudad, pero el más popular es el tour de los misterios y leyendas de Valladolid. Si quieres hacerlo te recomiendo que lo cojas con tiempo porque está muy demandado y es difícil encontrar plaza.

Deja un comentario