A muchas revistas les ha dado por demostrar que muchas celebrities no son tan perfectas como en verdad creemos. Una buena iniciativa ya que muchas chicas intentan tener cuerpos que en verdad no existen y son imposibles, ya que están hechos a bases de horas de “clics” en Photoshop.
Es bueno que salgan a la palestra imágenes como la de Kate Moss o la modelo del catálogo de Victoria Secret sean criticadas. Imágenes que demuestran que el retoque que le hacen a las famosas es tal, que a veces llegan a pasar por alto que han eliminado partes del cuerpo como el ombligo o los dedos.

Es importante diferenciar entre una crítica constructiva y una destructiva. Revistas como CUORE no critican portadas de famosas retocadas, critican a famosas en “estado natural”. Incluso, se puede decir que a veces van a la crítica fácil ¿Por qué quien no tiene una mala foto?
Criticas innecesarias al cuerpo femenino
Lo peor no es que se burlen, de forma bastante cruel, de famosos por alguna que otra cara cómica. Lo peor es que critiquen aspectos como la celulitis o el tipo de pecho que tienen. Si se operan o retocan las fotos decimos que están dando una mala imagen. Pero si salen al natural las criticamos de manera bastante ofensiva, entonces ¿Qué es lo correcto?

Comentarios como teti plana y teti caidongas son innecesarios. Además hay veces que es criticar por criticar porque necesitas una lupa para ver el supuesto defecto. Como en el caso de la celulitis.
Desde mi punto de vista creo que este tipo de revistas más que mostrarnos el cuerpo real de las famosas, lo que hace es una crítica agresiva. Generando en muchos casos complejos a chicas que se sienten identificadas con los cuerpos de las fotografías.


Si Cuore realmente quieren ayudar, en lugar de criticar el cuerpo de las famosas lo que debería es criticar a las marcas que utilizan photoshop en sus campañas publicitarias. Resaltar campañas como la de Jung von Matt/Limmat que intenta normalizar los «defectos» del cuerpos y eliminar el concepto de un cuerpo perfecto.
Pero tal vez, y solo tal vez, esto no les interesa porque viven del dinero que las marcas pagan para salir en sus revistas, así que es más fácil dedicarse a criticar al blanco fácil.
Muy buen post
Muchas gracias!