Pasando el día en Chinchón

En una de nuestras escapadas de fin de semana por Madrid decidimos visitar el municipio de Chinchón. Es una visita para pasar el día y desconectar de la rutina de la ciudad. Se encuentra a casi una hora en coche de la capital.

Qué hacer un día en Chinchón

Nosotros hicimos un recorrido por los puntos más emblemáticos de la ciudad. Es una visita amena, perfecta para disfrutar de un día de sol descubriendo lugares nuevos.

La Iglesia de la Asunción

Nuestra primera parada fue la Iglesia de la Asunción. Hay que pagar 50 céntimos para poder acceder. Es una iglesia sencilla, pero cuenta con un cuadro de Goya.

Iglesia de la Asunción – Chinchón

El hermano de Goya era sacerdote en esta iglesia, entonces Francisco visitaba mucho esta localidad. Él solía pintar en los alrededores de la iglesia y en 1812, pinta la Asunción de la Virgen. Cuadro que se encuentra en el retablo principal de la iglesia.

En nuestro caso al ser Semana Santa también había tronos expuestos, preparados para salir el fin de semana siguiente.

Teatro Lope de Vega

Justo al lado de la Iglesia de la Asunción se encuentra el Teatro Lope de Vega. Recibe el nombre del escritor porque es en esta localidad donde escribe la comedia «El Blasón de los Chaves de Villalba». Como curiosidad fue construido sobre las ruinas de un antiguo palacio.

Mirador de la Iglesia

Justo enfrente del Teatro Lope de Vega se encuentra el mirador de la iglesia. Aquí tendrás unas vistas de todo el pueblo de Chinchón. Desde aquí podrás ver el castillo y la plaza Mayor.

En este enclave, también se encuentra la Torre del Reloj. Una torre que formaba parte de la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia en el silgo XV.

En el año 1808 los franceses la quemaron y solo se pudieron conservar los restos que hoy vemos. Por eso existe el dicho: Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre.

La Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Chinchón es uno de los lugares más populares de esta localidad. Aquí encontrarás multitud de restaurantes y pastelerías donde degustar sus postres típicos.

Plaza Mayor de Chinchón

La plaza conserva su suelo arenoso y eso te invita a conocer la función principal que ha tenido. Se utilizaba como plaza de toros. Fue en 1502 cuando se celebró la primera corrida en honor a Felipe el Hermoso. Aunque originalmente se utilizaba para las ferias de ganado y mercadillo.

En el siglo XV se comienzan a construir viviendas de estilo medieval y la plaza se convierte en el centro de actividades populares. Como curiosidad, cuenta con 234 balcones.

Lavadero

En la misma Plaza Mayor se encuentra la oficina de turismo donde está ubicado el Lavadero Municipal de Chinchón. Un espacio donde las mujeres iban a limpiar la ropa.

Castillo de los Condes de Chinchón

El Castillo de los Condes de Chinchón solo se puede disfrutar por fuera. Fue la residencia de los condes de esta localidad durante 200 años.

Como curiosidad, aunque recibe el nombre de castillo, realmente es considerado un palacio, ya que no cuenta con recursos defensivos.

Paseo en guagua

Nosotros después de comer optamos por hacer el recorrido en guagua. Hacía mucho calor y pensamos que sería buena idea. En otros viajes lo habíamos hecho y había resultado muy interesante.

El precio del trayecto es de 4,5€ y no dura más de media hora. Sale de la Plaza Mayor y te lleva hasta el castillo. Yo no lo recomiendo. La mayor parte del tiempo vas por fuera del pueblo donde no hay nada interesante que ver. Solo hay naves industriales. Cuando llegas al castillo no hacen parada, así que tampoco puedes disfrutarlo. Y el contenido de la guía tampoco es muy amplio. Hay muchos tramos en los que vas completamente en silencio.

Dónde comer en Chinchón

Nosotros nos decantamos por comer en Café Bar Fuentearriba que se encuentra en la misma Plaza Mayor. Tuvimos que buscar bien porque la mayoría de restaurantes eran, para nuestro criterio, muy caros.

Nosotros pedimos un entrecot, un cachopo y dos refrescos. El precio de cada plato era de 15€. Además, era Semana Santa y tenían torrijas caseras. Si volvemos repetiremos por el cachopo, el entrecot no me mató mucho. Como siempre elegí mal.

Productos típicos de Chinchón

No puedes irte de Chinchón sin probar sus dulces típicos. Los más conocidos son las pelotas de fraile y las tetas de novicia. Todos ellos utilizan la bebida típica de la localidad que es el anís.

Otro de los productos más típicos, y que encontrarás por todos sitios, son los ajos. Son considerados los mejores del mundo y como consecuencia de esto podrás probar la sopa de ajo en cualquiera de sus bares. También es muy conocida por su vino y aceite.

Dónde aparcar en Chinchón

Nosotros empezamos nuestra visita en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y aparcamos por allí. La verdad tuvimos bastante suerte y aparcamos nada más llegar.

Creo que es buena zona para dejar el coche, ya que esta cerca de la Plaza Mayor, pero esta casi fuera de todos los lugares de interés turístico.

Espero que disfrutes tu visita a Chinchón. Si ya estas pensando en tu próxima aventura por Madrid te recomiendo que visites San Martín de Valdeiglesias.

Deja un comentario