Por qué viajar es positivo, pero viajar bien

Viajar siempre es positivo. El problema es que la mayoría de gente viaja por inercia, porque se ha puesto de moda o porque todo el mundo lo hace, pero hemos dejado de lado esa pasión y esas ganas de descubrir lugares nuevos.

Creo firmemente que viajar te abre a otras culturas, a otros sabores, a otras formas de pensar y sobre todo te acerca a millones de personas que jamás podrías haber conocido quedándote en casa. Y eso, joder, enriquece y siempre es positivo, pero hagámoslo bien. Por eso, es importante que aprendamos a viajar y recordar todas las cosas positivas que nos aporta viajar.

Viajar enriquece

Viajando puedes aprender muchísimo y de forma muy didacta. Sin darte cuenta, cuando viajas estas absorbiendo información todo el rato y si prestas atención a todos esos estímulos, puedes aprender más que leyendo y de forma sencilla y rápida, pero si pasas de todo esos estímulos, también puedes volverte igual de tonto que te fuistes.

He conocido gente que ha aprendido más pasando un día entero en la Granja Escuela que viviendo un año entero en Australia. Y de eso no tiene la culpa viajar, la culpa la tiene tu actitud.

por que viajar es positivo

Recuerdo la primer vez que visité París con el colegio. Nos llevaron al Museo del Louvre y estaba super ilusionada. Habíamos estudiado el cuadro de la Mona Lisa y me parecía super emocionante poder ver en directo algo que había estudiado.

Cuando llegué a la sala donde se encontraba la Mona Lisa, mi decepción fue tremenda. El cuadro estaba en el interior de una vitrina, era imposible acercarse a verlo y había cantidades ingentes de personas haciéndole fotos. Gente que ni siquiera estaba mirando al cuadro. Aprendí más del cuadro en clase que viéndolo en directo. Fue un poco decepcionante.

La gente llega a los sitios y lo primero que hace es una foto, cuando lo primero que hay que hacer es disfrutar el momento y el lugar, y después puedes sacar todas las fotos que quieras. Por eso, cuando salgas de viaje aprende. Intenta siempre volver a casa sabiendo algo nuevo.

Abre tu mente

Cuando viajas absorbes tanta información y ves tantas cosas diferentes que es imposible, si viajas bien, volver siendo la misma persona.

Observa como funcionan las cosas, cómo comen, qué comen, qué hacen y cómo lo hacen. Cuando vuelvas a casa, probablemente, te des cuenta de lo afortunado que eres por vivir en el país en el que estás o, también, puede que te des cuentes de cuantas cosas funcionan mejor en otros lugares. Quédate con eso y no compares de forma nociva.

Mi consejo es que no digas que no a nada. Siempre que vayas a un país prueba su gastronomía, aunque estés casi seguro que no te va a gustar, tú pruébala.

Te conviertes en una persona más resolutiva

Viajar quita muchas tonterías. Cuando viajas, a lo largo del camino, suceden muchos imprevistos que te sacan de tu zona de confort y te hacen crecer.

Lo mejor cuando suceden imprevistos es abrir la mente, intentar resolver problemas, si se puede, y sino, adaptarse a la nueva situación y no dejar que el viaje se estropee por pequeños detalles.

por que viajar es positivo

¿No os ha pasado nunca qué un pequeño detalle que sale mal es capaz de estropearle el viaje a alguien? Esa persona que se centra en eso y ya no es capaz de pensar en otra cosa. No seas esa persona, si el hotel no es lo que esperabas, si tu vuelo se ha retrasado, si hace mal tiempo, lo que sea. Intenta no centrarte en eso.

El mejor ejemplo es siempre una anécdota

Recuerdo mi primer viaje fuera de España. Me fui con mi hermana a Roma y era la primera vez que cogía un avión. Nuestro vuelo salía bastante tarde y llegábamos a eso de las 12 de la noche.

Al llegar al aeropuerto, mi hermana recibió un email del albergue cancelándonos las dos camas que habíamos cogido. Entramos en pánico. Parecía que íbamos a dormir en la calle.

¡Entramos en pánico! Llamamos, incluso, a un amigo inglés para que hablase con el albergue porque no entendíamos muy bien que estaba pasando. El hostal no nos daba explicaciones, pero lo que teníamos claro es que nos habíamos quedado sin albergue para esa noche. Tuvimos que coger una habitación en un hotel muchísimo más caro. La noche nos costó como unos 75€ y vinieron a por nosotras en Mercedes con el típico cartel con nuestros nombres.

En aquel momento me pareció un mundo, parecía el final de todo. Incluso, al día siguiente estábamos tan nerviosas que hubo cambio de hora y nos levantamos a las 6 de la mañana. No nos dimos cuenta del error hasta que al salir del hotel no vimos mucho movimiento por las calles.

Ahora cuando recordamos esa situación no reímos y nos sorprende que hiciésemos un mundo de todo aquello. Si que fue una jugarreta, pero tenía solución. Aprendimos a gestionar esas situaciones y a saber adaptarnos a los imprevistos de los viajes. Al fin y al cabo, solo tuvimos que reservar otra habitación más cara, pero en aquella época el dinero era un factor muy importante.

Aumenta tu tolerancia

Cuando vas a otro país y no saben hablar tu idioma o mejor dicho, tú no sabes hablar el suyo. Empiezas a empatizar con esa frustración que sienten los extranjeros cuando vienen a nuestro país.

Tristemente, muchas veces sentirás que por no saber el idioma o ser de un país en concreto te tratarán de una forma diferente. Es frustrante y duro recibir este tipo de reacciones cuando tu vas con toda la ilusión del mundo a descubrir un país, pero muchas veces es la actitud que tomamos frente a los extranjeros que vienen al nuestro.

Aprenderás, si quieres, a ser más tolerante. No deberíamos aprender a tratar mejor a los demás de esta forma, pero muchas veces es el único camino. Si además, tienes la suerte de poder vivir en otro país, aprenderás mucho más rápido que ser inmigrante nunca es fácil y que por eso es importante ser tolerante con aquellos que lo son en nuestro país.

Las personas enriquecen

Conocer personas a lo largo de tu viaje es una de las mejores cosas que puede pasarte. Sus historias, su cultura y su forma de relacionarse te van a enseñar mucho. Intenta siempre estar en contacto con lo que más importa, la personas.

por que viajar es positivo

Creo que los lugares nuevos te enseñan muchas cosas, pero creo que solo aprenden aquellos que viajan con ganas de descubrir y conocer. Por eso te recomiendo que viajes porque viajar siempre es positivo, pero viaja con la mente abierta y con ganas de aprender para poder disfrutar al máximo esta gran aventura.

¿Estás de acuerdo conmigo?

Deja un comentario