Hace ya casi dos años que decidí dejar mi trabajo en Francia e irme a estudiar inglés a Australia. En Francia tenía un trabajo fijo, una vida estable y ahorros suficientes para empezar a tener una vida cómoda, pero decidí dejarlo todo para irme a vivir a Australia.
Para muchos fue un acto inmaduro, inconsciente y un sin sentido, pero para mi, el cambio que necesitaba y lo que terminó siendo el mejor año de mi vida (por ahora 😉).
¿Por qué decidí dejarlo todo?
Llevaba cuatro años viviendo en Francia, tres años trabajando en una empresa que me enseñó mucho, pero que también me quitó mucho. Necesitaba un trabajo nuevo, pero sin un buen nivel de inglés era una tarea imposible. Así que decidí dejarlo todo para fortalecer la pata que cojeaba en mi curriculum, el inglés.
Busqué mil opciones, mil países y Australia era el que mejor se adaptaba a todo lo que quería. Y no me arrepiento de la decisión que tomé. Australia es un país increíble, pero también es un país difícil, como todos los países cuando eres inmigrantes. Pero no tengas miedo, merece la pena.

Mi aventura en Australia la inicié con AussieYouToo y aunque mi opinión sobre ellos no ha sido positiva, mi experiencia en Brisbane no se ha visto salpicada por ello.
Vivir en Australia no es tan idílico como te lo muestran
Quiero que sepas que encontrar trabajo en Australia no siempre es fácil, pero no te desanimes, si te esfuerzas, te mueves y tienes ganas, al final siempre sale algo.
Tienes que moverte y ser espabilado para poder desenvolverte bien. El trabajo no te lloverá del cielo si te quedas sentado en casa llorando. Si un día no has encontrado nada y no te llaman, no te dejes llevar por el pánico.
La vida en Australia es bastante cara, pero se compensa con los sueldos de allí. Si no quieres dejarte todos tus ahorros allí, tienes que encontrar trabajo cuanto antes. De verdad, no es imposible, pero tienes que dejar el victimismo.
Cuando hablaba con compañeros, siempre me decían que había tenido mucha suerte con el trabajo, y en parte puede ser cierto, pero echaba mi curriculum a todo y era pesada enviándolo. La mayoría de gente buscaba trabajo de forma pasiva y solo tirando de contactos. De verdad, déjate el dramatismo y el tengo mala suerte porque a veces, es más cuestión de moverse que de suerte.
Aprovecha tu experiencia en Australia al máximo
Aprovecha al máximo tu tiempo, a veces las clases de inglés se hacen pesadas y no tienes ganas de ir. No te dejes llevar por ese sentimiento. Son muy útiles y aprenderás mucho. Si dejas de estudiar inglés y empiezas con un VET, no dejes el inglés de lado. Hay escuelas de inglés gratis en Australia que te ayudarán a seguir mejorando tu nivel.
¡No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy! Viaja todo lo que puedas, por pequeño que sea el pueblo, por cerca o lejos que esté. No dejes de visitar los alrededores de Brisbane o de cualquier ciudad en la que estés.

Australia es un país enorme, intenta visitarlo al máximo, pero tampoco te obsesiones. Recuerda que Australia es tan grande como Europa, así que, si vas para un año, es imposible hacerlo todo.
Mis recomendaciones para aprovechar la experiencia
Hazte una lista con todos los lugares que NO quieres perderte por nada del mundo e intenta visitarlos, ¡se realista! Todo lo que veas de más será un regalo y lo que te quedes sin ver, será la mejor excusa para volver.
Relaciónate con gente de todo el mundo. No dejes de lado a los españoles, serán un gran apoyo, pero intenta aprovechar la increíble oportunidad que te brinda Australia. Podrás conocer a mucha gente de diferentes culturas que si quieres, podrán enseñarte mucho y tú a ellos.
Se que es difícil, y más cuando tu nivel de inglés no es muy alto, pero intenta relacionarte con australianos. Es la mejor forma de conocer un país y su cultura.
Suena dramático y tal vez algo exagerado, pero irme a vivir a Australia fue la mejor decisión que he tomado en mi vida. Así que si estás en proceso de «toma de decisiones», no te lo pienses y lánzate. He hecho un artículo resolviendo todas las posibles dudas que una persona puede tener antes de irse, espero que te ayude.
La foto del koala es muy adorable.
Me encanta tu blog!
¡Muchísimas gracias!