Egina es la capital de la isla homónima que se encuentra a una hora de la ciudad de Atenas. Lugar donde se encuentra la parada de ferry de toda la isla. Os voy a contar todo lo que podéis hacer en la ciudad que no en la isla.
Hay muchas cosas super interesantes que podéis ver por toda el territorio, pero nosotros solo exploramos la ciudad de Egina. Nuestro objetivo principal era pasar el día en la isla Moni. Así que solo nos dio tiempo a descubrir esta ciudad y la localidad de Perdika.
Qué ver en la ciudad de Egina
Nosotros solo le dedicamos unas horas a la ciudad y nos dio tiempo a ver lo más importante. Así que te cuento todo lo que puedes ver.
Templo de Apolo
Son pocos los restos que quedan del Templo de Apolo, de hecho solo queda una columna en pie de propio templo, pero se siguen conservando restos de las cisternas, las murallas y otros pilares que formarían parte de lo que fue el acrópolis de Egina.

Para poder visitarlo por dentro tienes que entrar al Museo Arqueológico de Egina. Si no quieres pagar o cuando vayas está cerrado, puedes ver los restos, desde no muy lejos, subiendo una pequeña cuesta dirección a la playa Kolona. Te dejo la ubicación.
Museo Arqueológico de Egina
Como ya os contaba si accedemos al Museo Arqueológico de Egina podremos visitar desde más cerca el Templo de Apolo. La entrada son solo 4€ por persona. Además el museo está compuesto por tres salas que recogen inscripciones y lápidas sepulcrales, cerámicas, restos del Templo de Afaya y la famosa esfinge de Egina.
Tened en cuenta que el museo abre de 10 a 17h, si queréis visitar otras zonas de la isla tenedlo en cuenta porque cierra bastante pronto.
Iglesia Isodia Theotokou
La Iglesia de la Presentación de la Virgen se encuentra al otro lado del museo, muy cerca del paseo marítimo. La entrada es totalmente gratuita y te permite conocer un poco mejor la creencia locales.

El interior de la iglesia me sorprendió bastante porque es muy diferente al estilo de la iglesias en España. Esta tiene una decoración muy oscura y recargada.

Dónde bañarte en la capital de la isla
Una playa muy cerca del centro de Egina es la playa Kolona. Se encuentra a unos 15 minutos caminando desde el puerto donde te deja el ferry. Es bastante extensa y tenía menos gente que otras zonas de baño.

Lo bueno es que para llegar hasta la playa pasas al lado del Templo de Apolo, así que es una buena oportunidad para disfrutar de la historia de la ciudad y sus bonitas playas.
Paseo por el puerto
Te recomiendo que disfrutes de un bonito paseo por el puerto y sus callejuelas llenas de tiendas y restaurantes.

Pistachos, el oro verde de Egina
Egina es conocida por sus plantaciones de pistachos, de hecho Grecia es el mayor exportador en toda Europa. Según el FAO, se estima que en 2017 tenían un producción de casi 12.000 toneladas al año.

Cuando llegas a la isla todo está lleno de pistachos por todos sitios. Para mi fue muy curioso porque no asociaba Grecia a los pistachos, así que no me pude resistir y los tuve que probar. Para mi gusto, tienen un sabor diferente que no me termina de gustar, pero para gustos, colores.
El sabor tan especial que tienen se debe a las características de la isla. El pistacho que se planta en Egina tiene un riego limitado y las plantaciones están muy próximas al mar, lo que le da un sabor diferente. Te recomiendo que los pruebes y me encantaría saber tu opinión.
Cómo llegar de Atenas a Egina
Para llegar de Atenas a Egina tendrás que coger un ferry desde El Pireo. Hay varias compañías que hacen el trayecto.

Durante el verano salen barcos con bastante frecuencia. Nosotros compramos todos los billetes desde la página web FerryHopper y no tuvimos ningún tipo de problema. Recuerda que al igual que en el avión tienes que hacer check-in antes de subirte.
Espero que os sirva de ayuda y que podáis disfrutar de la isla al máximo.