Qué veremos en el Ágora romana de Atenas

En nuestro día de visita por las ágora de Atenas, llegamos al Ágora romana. Una joya histórica que se encuentra a pocos metros de la plaza Monastiraki.

Función de Ágora Romana

El Ágora romana de Atenas fue construida por el emperador romano Augusto durante los años 19 y 11 a.C. Era un foro romano donde se encontraba el mercado de la ciudad.

Qué veremos en la visita al Ágora romana

En el interior del Ágora romana podrás encontrar numerosos monumentos importantes llenos de historia. De algunos de ellos solo se conservan algunos elementos, pero en cambio la Torre de los Vientos está casi intacta.

Ágora romana

Puerta de Atenea Arquegetis

La Puerta de Atenea Arquegetis data del siglo II a.C. y su nombre deriva de la diosa Atenea Arquegetis. Una figura venerada en la mitología griega como la deidad de la sabiduría, la estrategia y la artesanía. Sirvió como un punto de entrada.

Biblioteca de Adriano

La Biblioteca de Adriano es un monumento histórico que lleva el nombre del emperador romano Adriano, quien ordenó su construcción en el siglo II d.C. Es considerada una de las bibliotecas más impresionantes de la antigua Atenas.

Biblioteca de Adriano

Este impresionante edificio servía como un importante centro intelectual y albergando una vasta colección de obras literarias y académicas. Además, la biblioteca también funcionaba como un espacio cultural donde se realizaban conferencias, debates y otros sociales.

Torre de los vientos

La Torre de los Vientos la encontrarás casi al final del Ágora romana. Es conocida como Horologion de Andronikos Kyrrhestes en griego y fue construida en el siglo I a.C. por el arquitecto Andronikos de Cyrrhus.

La torre tiene 12 metros de alto y se caracteriza por su forma octogonal. Hecha de mármol. Servía reloj de sol y estación meteorológica. Además, también sirvió como faro, utilizando una estructura interna de agua para medir el tiempo a través del movimiento del agua. Este sistema ingenioso fue una de las primeras formas de reloj de agua conocidas en la antigüedad.

Torre de los Vientos

Una de las características más distintivas de la Torre de los Vientos son sus relieves que representan las ocho direcciones del viento, cada una personificada por una figura divina diferente. Estos relieves, que todavía se pueden apreciar, reflejan la dedicación de los antiguos griegos al estudio de la meteorología y su comprensión de los patrones del viento en la región.

Entradas para el Ágora romana

Entrar al Ágora romana tiene un precio de 6€ por persona, pero como ya os he comentado en otros artículos nosotros optamos por el pase combinado en el que este monumento está incluido. Nosotros lo compramos a través de la plataforma, GetYourGuide, pero tienes varias opciones para hacerte con el pase, te dejo algunos detalles aquí.

Deja un comentario