Trucos para organizar unas vacaciones baratas

Este mes he tenido que organizar varias salidas de fin de semana: visitar a mis padres un par de veces y además tengo boda a finales de mes. Sin contar que mi coche no está pasando por su mejor momento. Así que he tenido que tirar de transporte público. Mi conclusión estos días: ¡Qué caro está todo!¡Qué cutre es todo el mundo!

He comparado billetes de autobús, tren y Blablacar, mirado habitaciones en Airbnb y hoteles. Lo primero que he pensado es que la gente de Blablacar y Airbnb se están columpiando con los precios. Ya hay hoteles de 4 estrellas al mismo precio que pisos bastante normalitos en Airbnb. No entiendo nada.

La suerte de todo esto es que al final he encontrado una forma de viajar en bus y he recordado mis mejores web de viajes para encontrar chollos vacacionales. Así que he decidido compartirlo con vosotros.

Busco Un Chollo: Packs de hoteles baratos

BuscoUnChollo es un amigo fiel desde hace algunos años. Cuando era más joven me venía super bien porque por poco dinero podía estar 5 noches de hotel con pensión completa, media pensión o solo alojamiento con desayuno y eso era de agradecer.

Es cierto que a día de hoy no soy muy partidaria de la pensión completa cuando viajo, pero dependiendo del plan, el lugar y la etapa de la vida viene de maravilla. Para mí, lo ideal es siempre media pensión o alojamiento con desayuno, depende del viaje.

Como os he dicho tengo una boda a final de mes y por circunstancias no he podido reservar nada antes. Así que ahora me toca ponerme las pilas y todo es extremadamente caro. Ayer frustrada en mi búsqueda me iluminé y las palabras BuscoUnChollo vinieron a mi mente.

He de reconocer que esta vez me han fallado y para la mi destino no hay ningún chollo, pero lo comparto porque para organizarte una salida de fin de semana está super bien.

Billetes de autobús al mejor precio

Estos últimos meses están siendo algo complejos y no he podido organizar nada con antelación y como os decía, precios surrealistas. Tren por 150€, Blablacar por 70€ y autobús por 68€, cuando con mi coche me gasto 65€ y voy más cómoda, salgo cuando quiero desde la puerta de mi casa y paro cuando lo necesito, si es que quiero parar.

Parece que las empresas han olvidado que el transporte público se utiliza porque o no tienes coche o, aunque tarda más y tienes un desconocido como compañero de viaje, es más económico o más rápido, pero veo que estos conceptos han quedado obsoletos.

El caso es que viendo todos estos problemas de precios y viendo que mi coche está en proceso de muerte encontré el bono 50% de Alsa.

Qué es el bono 50% de Alsa

Si necesitas viajar a un mismo destino en los próximos meses necesitas el bono de viaje de Alsa.

Yo compré el bono de 4 viajes y me costó 67,50€. Como puedes ver, es cierto que te sale un 50% más barato. Existen dos tipos de bonos recurrentes: puedes comprar la opción más barata que son los autobuses normales o el plus que es algo más caro y puedes coger los autobuses supra.

Cuando compras el bono tienes que indicar cuales son tus 2 ciudades recurrentes y te aplicará el descuento directamente. Eso sí, tienes que gastarlo antes del 31 de enero de 2023.

Cómo funciona el bono 50% de Alsa

Es muy sencillo, solo necesitas un par de pasos para poder comprarlo y canjearlo. Primero tienes que darte de alta en la web de Alsa para poder comprarlo. Una vez que lo has comprado te llegará un código promocional para poder usar tu bono.

Generalmente, tu sesión detecta que has comprado el bono y cuando seleccionas tu trayecto recurrente automáticamente te aparecen los trayectos que puedes comprar con un coste de 0€.

Seleccionas los trayectos, le das a comprar y listo, ya tienes tus billetes listos.

Aquí iré añadiendo todos los chollos que encuentre para podamos estar actualizados. Si queréis compartir vuestras web de confianza estaré encantada.

Free tours, aprender de viaje

Siempre os digo que no le veo sentido a viajar y volverte a casa sin aprender nada. Creo que una parte importante de un viaje es enriquecerte y una forma de hacerlo son los free tours.

Un free tour es como contratar un guía turístico local, pero con gente desconocida. Se organiza una quedada en un punto de la ciudad y el guía te hace ruta por la ciudad explicándote los lugares más importantes. Si viajas fuera de España, puedes encontrar free tours en tu idioma y son muy prácticos para conocer otros países.

Puedes encontrar free tour en la mayoría de ciudades turísticas y son gratis. Yo siempre le doy dinero porque me parece que es lo mínimo que puedes hacer y no cuesta nada. Si pagamos unos eurillos por tomar algo en un terraza por la cultura también hay que estar dispuesto a pagar.

Deja un comentario