Este verano decidimos aprovechar el fin de semana del puente para hacer una escapada a Bilbao. Visitamos la exposición de coches del Museo Guggenheim e hicimos parada en Burgos.
Cuando supe que pasaríamos un día en Burgos, me puse las pilas con la organización del viaje y vi que los yacimientos de Atapuerca estaban a tan solo 20 minutos en coche, así que no podíamos dejarlo escapar.
Entradas para visitar el yacimiento de Atapuerca
En un principio, íbamos a salir el viernes después de comer para llegar a Burgos justo para dar un paseo, cenar y dormir, pero Atapuerca nos llamó y decidimos desviarnos antes para poder aprovechar mejor el día siguiente.
La entrada para visitar los yacimientos de Atapuerca cuesta 6€ por persona. Puedes reserva la entrada, como hice yo, por teléfono y pagarla y recogerla el mismo día que empieza la visita en el Centro de Arqueología Experimental (CAREX) que es desde donde empieza la excursión.
Nuestro pase era el de las 7 de la tarde y terminamos sobre las 9 de la noche. Como era verano, aún era de día cuando salimos de los yacimientos.

Qué veras en los yacimientos de Atapuerca
Llegamos al punto de salida unos 15/20 minutos antes de la salida del tour y tras recoger y pagar las entradas nos dio tiempo para visitar la sala didáctica que hay en el CAREX.
En ella podrás ver: la evolución de las herramientas que utilizaban nuestros antepasados, sus viviendas, la creación del fuego y una exposición de fotografías de los yacimientos de Atapuerca.

A las 19 horas, nos llamaron a todos para subir al autobús y llevarnos a los yacimientos que se encuentran a unos 15 minutos en bus del CAREX. La carretera que te lleva a los yacimientos son aptas para todos los públicos y no hay riesgo de marearse.
Una vez allí, nos tuvimos que poner un casco protector y nos hicieron una breve introducción sobre el descubrimiento de los yacimientos. Por motivos de higiene, nos dieron un gorro de papel para evitar el contacto directo de la cabeza con el casco.

Comenzamos el tour por los yacimientos
La visita a los yacimientos de Atapuerca consiste en visitar tres de las cuevas que se han encontrado en la zona. La primera cueva está a pocos metros de la entrada, pero prácticamente no se puede apreciar nada, ya que la tapan los andamios. En realidad, las tres cuevas que te enseñan a lo largo de tour están llenas de andamios. Aunque las siguientes se pueden apreciar mejor que la primera.
Debido a que las cuevas siguen en proceso de excavación no te puedes acercar mucho y la mayoría de detalles los verás por medio de imágenes impresas que lleva el guía en laminas plastificadas A3.

La información que recibes a lo largo del tour es bastante escueta y en mi opinión de la forma que te lo van explicando muchas de las cosas no quedan claras. Por ejemplo, nuestra guía nos explicó los niveles de las cuevas, pero no quedó claro t todos tuvimos muchas preguntas.
Mi opinión sobre los yacimientos de Atapuerca
Yo estaba super ilusionada con la visita a los yacimientos de Atapuerca, pero para mi fue algo decepcionante. En mi opinión, no creo que los yacimientos sean un punto de interés turístico, tal y como están presentados en la actualidad, para mortales como nosotros.
Hace muchos años hice una ruta en barca por Cieza donde pasamos muy cerca de pinturas rupestres y me gustó mucho, así que supongo que esperaba poder estar más cerca de los restos encontrados.
Como ya he dicho, la información que te dan a lo largo del tour es algo escasa y siempre hacen referencia al Museo de la Evolución Humana (MEH). En mi opinión, creo que visitar el museo es más enriquecedor a nivel informativo y visual que los yacimientos.

En el museo, podrás ver los restos humanos que se han encontrado en los yacimientos y gran cantidad de información, mientras que durante la visita solo podrás ver una replica y las laminas plastificadas en A3.
Entiendo que es un espacio en el que se sigue trabajando, por eso mismo no creo que tenga gran interés para personas que no van a trabajar allí. Además los trabajos solo se realizan durante junio y julio, así que tampoco tienes muchas oportunidades de ver a la gente trabajando.
En nuestro tour había niños pequeños y aunque era de los pocos que hacían preguntas no creo que sea un tour adaptado para ellos. Creo que lo más recomendable es visitar el museo donde los niños pueden aprender más y disfrutar mejor la experiencia.
Por qué son tan importantes los yacimientos de Atapuerca
Aunque a nivel turístico no creo que sea un punto de interés para visitar, es importante saber que estos yacimientos son uno de los más importantes de toda Europa a nivel arqueológico.
Los yacimientos de Atapuerca son tan importantes porque se han encontrado restos de 5 especies de homínidos diferentes. Algo que solo ha sucedido en este enclave.