Siempre dicen: “Las mujeres son unas consumistas”, pero… ¿es una REALIDAD o una IMPOSICIÓN?
Pues se ha convertido en una imposición para aquellas que no pueden permitirse otra cosa que no sea Inditex. Ya que casi toda la ropa está para tirar al año siguiente de comprarla y por obligación toca renovar el armario. Pero aun así, seguimos diciendo ¡QUÉ CHOLLO! ¡QUÉ BARATO! Pero, ¿realmente lo es? ¿Realmente es un chollo un jersey que tendrá aspecto de trapo a los tres meses? Zara hace tiempo que dejó de ser un chollo.
Lo peor no es la escasa duración de la ropa porque todos sabemos lo que hay por esos precios, pero sí que piensen que no nos damos cuenta de las pequeñas, pero continuas subidas de precios y brutal bajón de la calidad. Intentando hacernos creer por medio de una tienda elegante, que son una marca cada día más sofisticada, cuando en verdad cada día se acerca más a la idea de un mercadillo con paredes.
Y eso no es lo peor, lo peor llega cuando te metes en la página web y te encuentras con esto:
Una mujer sin caderas, sin pecho, ¡sin NADA!. Una mujer que miras, y piensas que esta desnutrida. Pero no importa, todo está permitido, ya tendrán tiempo de hacer campaña para evitar enfermedades que ellos mismos provocan.
Nos consume, claro que nos consume, consume nuestra autoestima, nuestra seguridad, consume nuestro dinero y lo más importante consume nuestra capacidad para distinguir entre una mujer sana y real y una que no lo es.
Pero claro, al final todas esas cosas pasan a un segundo lugar. Caemos, como no, por el dichoso dinero.
Desgraciadamente hay pocas campañas publicitarias como «Beacause who is perfect? y mucho contenido basura en revistas «supuestamente» especializadas en contenido femenino que lo único que hacen es criticar el cuerpo femenino sin miramientos y vendernos tips absurdos para ser mujeres dependientes y sin cerebro.
Totalmente de acuerdo contigo en esto, aunque yo sea chico. Sigue con lo que haces compañera. Salud
¡Muchas gracias! 🙂
Yo también estoy de acuerdo pero… Yo tengo ese aspecto y no es por dietas ni porque no coma. Tengo esa constitución. Y lo siento, pero me repatea muchísimo que porque la sociedad haya impuesto la norma de que se tiene que estar delgada, ahora las que no lo estan digan que esas no son mujeres reales. Entonces, que cojones soy yo? Un holograma?
Esta muy bien escribir posts contra grandes/mierda marcas pero, un poco de sensibilidad con el colectivo al que se le llama mujeres no reales, porque aunque no lo parezca, existimos y tambien tenemos poca autoestima y seguridad, y no ayudais.
Siento haberte ofendido, no era mi intención. Se que hay muchas chicas que estáis delgadas y no es porque no comáis, pero por desgracia es un minoría. La realidad es que muchas están así de delgadas por no comer. Cada día veo a mi alrededor chicas que su dieta se basa en un yogurt con cereales para poder estar así. Solo pretendía hacer una crítica a empresas como zara, donde no encuentras diversidad de tallas. En esta frase “consume nuestra capacidad para distinguir entre una mujer sana y real y una que no lo es” no me refiero en concreto a la chica de la foto, sino a todas las chicas que después de entrar a una tienda sienten la necesidad de ponerse a dieta cuando en verdad tienen una buena alimentación y no les hace falta.
Disculpas aceptadas. Quizás me he pasado un poco yo también. Supongo que tanto leer acerca de las mujeres reales me ha ido quemando y aquí he explotado, así que siento las molestias. Tienes un buen blog. Espero que sigas con ello ^^
No te preocupes. Lo entiendo ¡Gracias! 🙂
Hola, es la primera vez que me paso por este blog y lo encuentro muy útil y acertado en cuanto a contenidos. Aunque con este post estoy relativamente de acuerdo ya que yo también me considero una mujer real y uso la talla 34 porque soy un pinipon desde que nací. Yo nunca tengo problemas con las tallas de zara ni de inditex, o bueno sí, en realidad sí porque rara vez encuentro mi talla cuando voy a comprar. Fuera nunca queda nada, siempre tienen que ir al almacén a buscármela o pedirla on-line, y esto me lleva hacerme una pregunta: ¿cómo es posible que nunca queden tallas 34 y 36 si se supone que las mujeres «reales» de la talla 40 son una inmensa mayoría? Hay que darle vueltas a esto. Creo que a estas alturas Zara ha demostrado que vende ropa para todo y todos porque es la 5ª empresa que más factura a nivel mundial, algo bastante preocupante también. Aún así, creo que las personas con tallas especiales, tanto grandes como pequeñas, deberían tener su espacio dentro del mercado real y accesible y además pienso que las curvas están en auge aunque las revistas todavía no se han dado cuenta de esto. Por otro lado, en cuanto a la calidad y precios, sí que estoy de acuerdo con el post, es una risa y una vergüenza cómo intentan hacer creer que un burro vuela. Pero siempre estará en manos del consumidor renunciar a la cantidad por la calidad. Siempre puedes ir a una modista de toda la vida a que te haga un par de abrigos y 4 pantalones por 300 Euros. Tendrás menos, pero la calidad y el mimo son indudables.
Ya que estoy, te dejo el enlace a mi blog de moda, espero que te guste si te pasas.
http://iamlaflaca.com/
Un beso, Anna.
Cuando hablo de mujeres reales me refiero a mujeres que el cuerpo que tienen es suyo por constitución y no a base de una mala alimentación.
Yo tengo un problema similar al tuyo con las tallas, tengo un 36 de pie y de normal o está agotado o tienen que pedírmelo. Es fácil que se agote cuando solo envían un par a cada tienda, esto lo hacen porque no es un número muy solicitado. Que se agote no es un indicador de que sea el más vendido, sino simplemente de que no queda. Para cada talla se fabrican lotes diferentes dependiendo de la demanda. Unos pueden ser de 100 y otros simplemente de 25.
No estoy de acuerdo contigo con que Zara vende ropa para todas, es evidente que no es así. Millones de mujeres se quejan de que en sus tiendas no encuentran ropa, Zara solo vende para el sector que más beneficio le da. La facturación no es un indicador de que venda para todo el mundo. Apple también tiene unos niveles de facturación muy altos y evidentemente no hace ordenadores para todos.
No todo el mundo puede ir a una modista a que le hagan ropa a medida y eso lo sabe Amancio y por eso creó Zara. Y por eso se ha hecho de oro, pero una vez conquistado este sector prueba hasta que sectores puede llegar con abrigos como el de 600€. Sus precios van aumentando sutilmente para acostumbrarnos y saber cuánto estamos dispuestos a pagar. Porque sus prendas no son mejores que hace diez años. La única diferencia es que las camisetas que antes costaban 19,95€ ahora cuestan 29,95€.