Uno de mis primeros viajes por Australia fue a la isla de arena más grande del mundo. Mis amigos japoneses y yo pasamos 4 días de camping en Fraser Island rodeados de dingos.
Qué ver en Fraser Island
Fraser Island es una isla impresionante porque tiene una mezcla de paisajes increíbles. En un momento estás en la playa y al otro rodeado de arboles en mitad del bosque. Además tiene numerosos lagos y zonas repletas de dunas de arena.
Si tienes suerte la fauna podrá conquistarte antes de llegar a la isla. En tu paseo en ferry podrás ver delfines y ballenas jorobadas.
Champagne pool en Fraser Island
Tienes que saber que no se recomienda el baño en las playas de Fraser Island porque hay numerosos tiburones que acechan la isla en busca de comida. Pero no te desanimes, podrás bañarte en agua salada gracias a las piscinas naturales que se generan con el choque de las olas con las rocas.

El agua se acumula entre las rocas generando pequeñas piscinas que reciben el nombre de Champagne Pool. Te recomiendo que seas madrugador para poder disfrutar en solitario de la isla. Para acceder a ellas tendrás que bajar muchas escaleras ¡animo!

The Pinnacle, el cañón rojo
The Pinnacle son unas dunas de arena rojiza han tardado 700.000 años en crearse. El viento y el agua han sido los encargados de crear estos acantilados de arena con hendiduras y espirales.
Cientos de miles de años en la creación… pero todavía tan frágil

The Pinnacles es muy importante para los Butchulla llevan miles de años viviendo en Fraser Island (k’gari) y en las zonas adyacentes del continente.
Costumbres del pueblo Butchulla
Como curiosidad sobre el pueblo Butchulla, tienes que saber que el respeto por los derechos de los demás era y sigue siendo parte integrante de su estilo de vida. Desde su creación, el pueblo tiene tres costumbres:
– Lo primero es lo que es bueno para la tierra
– Si tienes mucho, debes compartirlo
– No tomes ni toques nada que no te pertenezca
Maheno, el barco neozelandés naufragado
La atracción turística más popular de Fraser Island es el buque Maheno. En mitad de la playa verás los restos de un barco neozelandés que lleva allí desde 1935.
El buque se construyó inicialmente como barco de pasajeros, pero durante la Primera Guerra Mundial para luego pasar a serse convirtió en un buque hospital.
Parece un barco pequeño, pero es porque solo podemos ver los restos de los tres pisos que sobresalen de la arena, pero bajo tierra se esconde el casco del trasatlántico.

Cuando SS Maheno realizaba viajes con pasajeros tenía una decoración clásica y una capacidad de 420 pasajeros: 240 plazas estaban destinadas para la primera clase, 120 para la segunda y 60 para la tercera clase. Pero durante su función como hospital fue pintado de color blanco con una franja verde en los costados y cruces rojas en los laterales y las chimeneas.
Además, fue adaptado en su interior para habilitar 2 quirófanos y 8 habitaciones comunes para acoger a los enfermos. Además, contaba con un equipo de 5 médicos, 61 auxiliares, 1 matrona y 13 enfermeras.

Tras el fin de la guerra, Maheno volvió a sus inicios y recuperó su función de barco de pasajeros has julio de 1935 cuando SS Maheno fue vendido a un astillero japonés.
El 3 de julio de 1935, el barco salió desde Sidney remolcado por otro buque, pero durante la travesía el cable se rompió por el mal tiempo y las fuertes olas. A pesar de los intentos de la tripulación por atar de nuevo el buque, no fue posible y Maheno desapareció con 8 tripulantes a bordo.
Días después el barco fue localizado, por un avión, varado en la costa de Fraser Island. Tras varios intentos de remolcarlo, sin éxito, se decidió recoger las pertenencia más valiosas y dejarlo allí.
Eli creek
Eli Creek es como un parque acuático natural. El objetivo es descender el arroyo hasta llegar a una pequeña charca. La mayoría de gente Si que colchonetas con forma de donut para poder descender como un marqués.
El agua está muy fría, te aviso, pero es muy divertido y merece la pena. Cuando llegues abajo te escucharás a ti mismo decir como un niño pequeño: ¡Otra vez, otra vez!
No tengo fotos de este momento porque lo más divertido es dejarse llevar por el agua, disfrutar de la bajada rodeada de arboles y de las risas con tus amigos cada vez que te quedas atascado entre las ramas. ¡Disfruta el momento! Te lo recomiendo.
Lago McKenzie
El lago Mckenzie me parece el lago más impresionante que he visto nunca. El color azul turquesa del agua te hacen pensar que te encuentras en aguas del Caribe.

Lo más curioso de todo es que se ha formado gracias al agua de la lluvia. No está conectado con el mar, no se alimenta de un arroyo y tampoco contiene agua subterránea. ¿Curioso, verdad?
Además, la arena y la materia orgánica generan una capa impermeable que impiden el drenaje del agua.
Bosque de Fraser Island
Por último, te recomiendo que acampes una noche en mitad del bosque de arena. En esta parte de la isla hay zonas para acampar y una zona con baños y duchas. Será la primera vez durante los 4 días de camping en Fraser Island que podrás ducharte.
Te voy a resumir con una pequeña anécdota como están los aseos. La primera en ir al baño fue una de mis amigas japonesas y cuando salió lo primero que nos dijo fue: ¡No good quality, no good!

Así que no esperes maravillas, podrás duchar con agua dulce y jabón, pero mientras vas al baño vas tener muchos insectos voladores chocándose con tu culete. Pero forma parte de la experiencia, así que disfrútalo igual.
Como organizar mi viaje a Fraser Island
Como ya os conté en como viajar barato por los alrededores de Brisbane, la agencias organizan viajes para todos los destinos turísticos de Australia, ya que está muy mal comunicada, pero son muy caros.
Yo tuve la suerte de conocer un chico español que junto con su novia italiana organizaban viajes a Fraser Island de forma privada. Hablé con él, y gracias a su amabilidad y paciencia pudimos irnos con ellos 4 días de camping.

Nosotros pagamos 425$ por pasar 4 días de camping en Fraser Island. El precio es por persona, pero está todo incluido: gasolina, ferry, comida, dormir. ¡Todo!
Mi recomendación es que vayas por tu cuenta o como nosotros de confianza, pero no con una agencia que te llevará al único hostel que hay en toda la ciudad. La experiencia no tendrá nada que ver.
Dingos en Fraser Island
Tuvimos la suerte que nada más llegar a la isla pudimos ver al primer dingo en libertad. Son muy populares en la Fraser Island y por eso estábamos tan emocionados al encontrarnos con uno nada más llegar.
Los dingos son considerados perros salvajes australianos, pero realmente no son originarios de Australia. Se cree que provienen de Asia.

Si tienes suerte y vas en la época indicada a tu llegada a la isla podrás ver delfines y ballenas jorobadas desde el ferry. Nosotros solo vimos un delfín a la vuelta, pero recuerda que en Australia hay mil opciones para ver ballenas jorobas de cerca.
Además de estos increíbles animales también hay molestas «moscas» que no te dejarán respirar un segundo durante horas puntuales del día. No te darán ni los 5 minutos de descanso en el «baño» .