Amigos, familiares y amigos de amigos me preguntan muchas veces si pueden hablar conmigo para hacerme algunas preguntas sobre mi experiencia estudiando inglés en Australia, ya que les está rondando la idea.
Siempre suelen tener las mismas dudas y siempre noto que lo que quieren es escuchar una voz amiga que les cuente su experiencia desde un punto de vista personal. A raíz de la última conversación consejera que he tenido, he decido hacer este artículo. En el vas encontrar respuesta a todas las dudas que solemos tener cuando empazamos a buscar información para irnos a estudiar inglés a Australia.

Os voy a dejar enlazados todos los artículos que he ido escribiendo con información más detallada sobre cada temática. Así todo queda recopilado, pero si tenéis cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo sin problemas.
Merece la pena irse a Australia a estudiar inglés
La primera pregunta, casi siempre, es si me arrepiento de haberme ido y si lo volvería a hacerlo. Mi respuesta es siempre la misma: ¡Sin dudarlo! Ha sido una experiencia increíble y super enriquecedora. Lo volvería hacer mil veces. En mi artículo sobre mi experiencia estudiando inglés en Australia te lo cuento todo más detalladamente. Pero creo que a pesar de las adversidades y dificultades que, a veces se presentan, merece con creces vivir una experiencia así.
Cuánto cuesta estudiar inglés en Australia
Otra de las preguntas que más me hacen y que más suele inquietar a la gente es cuanto dinero necesité para irme a estudiar inglés a Brisbane. La respuesta no suele gustar mucho porque no es una cifra económica, o para mi no lo es, y con total sinceridad, antes de subirme al avión ya me había gastado unos 7.000$AUD. Vamos unos 4.500 € solo en billete de avión, curso y seguro.
Y una vez allí, el precio de las cosas en Australia no tiene nada que ver con los precios que solemos ver en España. Un ejemplo muy revelador es el precio de un kilo de tomates que son unos 7$. Siempre pongo este ejemplo y me siento una cotorra, pero creo que este tipo de ejemplos son muy reveladores.
También tienes que saber que una vez que llegas a Australia y consigas trabajo, te dará de sobra para vivir allí, viajar por la isla y renovar tu visado si así lo deseas.

Yo ahorré lo suficiente para renovar mi visado y un super viaje, o para mi lo fue, de casi un mes antes de volverme a España. Estuve 9 días por Nueva Zelanda, 4 días en Melbourne, 9 días en Tailandia y una bonita visita de 14 horas por Doha.
Se aprende inglés
Se aprende inglés si quieres. Y es tal cual, si te vas a Australia con un grupo de amigos españoles, allí lo hacéis todo juntos, hacéis más amigos hispanos y no salís de ese entorno. No vas a aprender absolutamente nada y te volverás con el mismo nivel de inglés con el que te fuiste.
Los curso de inglés son de gran ayuda, pero recuerda que has estudiado inglés en el colegio desde muy pequeño y aún así, ahora estas planteándote irte a estudiar inglés a Australia. Si después de más de 10 años estudiándolo en el colegio no ha sido suficiente, Australia no va a hacer milagros si no te relacionas con australianos o extranjeros y practicas.

Conocer australianos no es fácil, pero en los cursos de inglés hay estudiantes de muchas nacionales que no hablan español, así que open your mind e intenta hacerte amigos de otros estudiantes internacionales. No es un inglés perfecto, pero te forzarás a pensar en inglés.
Es fácil encontrar trabajo
Encontrar trabajo en Australia es fácil si tienes actitud. Esta afirmación es verdadera y falsa al mismo tiempo. En mi artículo rompiendo mitos sobre encontrar trabajo en Australia lo cuento. He conocido gente que llevaba 3 meses sin encontrar trabajo y yo tenía 3 trabajos a la vez.
La época en la que llegues a Australia y los contactos que tengas son super importantes, pero la actitud también. Yo estaba cansada de escuchar que tenía mucha suerte por tener tantos trabajos, pero es que yo me apuntaba a todo y si tenía que subirme una hora y media en el bus para hacer una entrevista me subía. Es muy fácil decir: ¡qué suerte!, mientras te quejas sentado en el sofá.
Además, soy una persona nerviosa y un mes antes de irme me agobié muchísimo por el tema del trabajo. Y ahí me veis a pocas semanas de llegar a Australia buscando trabajo de au-pair como una loca. Trabajo que en un principio quería evitar, pero que al final busqué por mi tranquilidad mental.
Cuánto tiempo te fuiste a Australia
De primeras me fui con una visado de 6 meses. Australia está muy lejos de España y me daba miedo un visado de un año, así que me hice con uno de 6 meses y luego renové. En total me quedé un año entero.

Cuando renové mi visado, en lugar de estudiar inglés, seleccioné un VET. Los VET son cursos saca visas que te ayudarán a prologan tu estancia en Australia, pero que no suelen ser de gran calidad. Hay excepciones, pero muy pocas. En mi caso, yo no aprendí mucho con mi VET.
También os digo, que cuando hice el VET me apunté a los cursos gratuitos de inglés que daban en Brisbane para seguir reforzando la gramática.
Quién me llevó el papeleo
Yo creo que el tema de las agencias es super importante, más que nada porque son meses y meses de hablar con ellos. He hecho una especie de guía para encontrar la mejor agencia que se adapte a tus necesidades.
También os dejo mi experiencia con la agencia de YouTooProject para que podáis conocer mejor como fueron todos mis tramites y como lo viví yo en primera persona.
Espero haberte ayudado. Si sigues teniendo dudas y quieres preguntarme cualquier cosa no dudes en ponerte en contacto conmigo por email o deja un comentario para que todos podamos ayudarte a resolver todas tus dudas.
Gracias por tu post, me resultó muy útil. Bendiciones
Muchas gracias Samanta.Me alegra poder ayudarte.Cualquier cosa puedes contactar conmigo por email.