Como ya sabéis una de mis hermanas vive en Alemania desde hace 4 años. Ahora se encuentra en Berlín y hemos hecho un reencuentro familiar allí. Han sido días familiares, de relax, pero también hemos visto muchas cosas. Sin prisa, pero sin pausa. Así que hemos ido descubriendo sitios sobre la marcha. Bueno no todos, porque el Kumpir estaba totalmente organizado y programado.
Comer cerca de la Catedral de Berlín
En nuestro primer día por la ciudad comimos muy cerca de la Catedral de Berlín. En un principio, nuestro objetivo era descansar y picar algo, pero una vez sentadas decidimos que ya era buena hora para comer y nos quedamos allí disfrutando del buen tiempo que teníamos.

El restaurante se llamaba Café & Restaurant Spreeblick. Se encuentra a orillas del río Spree con vistas a la Catedral de Berlín. Nosotras tuvimos una suerte increíble y ese día hacía una temperatura perfecta. El sol brillaba como nunca en Berlín y estábamos la mar de bien allí. Empezamos con unas cervezas. Como podéis ver cada una tiene un estilo distinto.

Pero para comer todas optamos por degustar la comida típica alemana y nos decantamos por el currywust. Uno de ellos era vegetal. Si eres vegetariano y vas de visita a Alemania no vas a tener muchos problemas para comer, prácticamente todos los restaurantes tienen opciones sin carne ni pescado.

Para compartir nos pedimos camembert rebozado acompañados con una ensalada, manzana, pan y mantequilla. En total, la cuenta nos salió por 68€. Éramos cuatro personas y pedimos una segunda ronda de bebidas con agua, refresco y cerveza.
Comer cerca de la Iglesia rota
Cuando terminamos de ver la famosa iglesia «rota» era la hora perfecta para comer, así que buscamos un restaurante que no estuviera muy lejos. Nos sentamos a comer en Alt-Berliner-Biersalon GmbH.
Yo me pedí schnitzel o, como lo conocemos popularmente en España, escalope rebozado. Es un plato muy típico de la gastronomía alemana y había que probarlo aunque tuviese grandes similitudes con la española.



Una de mis hermanas optó por spetzler. Otro plato muy popular en la gastronomía alemana. El spetzler es una especie de ñoqui que lo puedes acompañar con queso y cebolla como le pusieron a ella. Otro de los platos fueron las verduras con salsa holandesa.
Este restaurante fue el más caro. Pagamos 89€ por dos schnitzel , un spetzler y las verduras. Además, también pedimos 2 cervezas, un refresco y agua.
Comer en el mercadillo Mauerpark
El domingo decidimos comer en el famoso mercadillo Mauerpark, popularmente conocido como el mercadillo de la pulga. En él encontrarás todo tipo de puestos, desde ropa y mobiliario vintage hasta comida de muchos países.




Para ir haciendo boca nos hicimos con unas croquetas de pulpo que había en un puesto con bastante gente. Ocho unidades nos costaron 8€. Luego cada una se hizo con su plato preferido. Yo opté por el puesto de comida libanesa. El precio de mi wrap fue, también, de 8€. Mis hermanas optaron por falafel en pan de pita con queso y vegetales por 5,5€.
Las bebidas las cogimos aparte. Tienes que dejar 1€ de deposito por el vaso. Nos cobraron 7,5€ por una botella de agua y un vaso de refresco. En el puesto de bebidas hay muchas mesas y puedes sentarte para comer. Para los postres nos hicimos con unas tartas de queso que vimos en uno de los puestos del mercado a 4,20€ la porción.
El mercadillo está abierto todos los domingos en la calle Bernauer Straße 63-64, 13355 Berlin de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
Kumpir: comida turca en Berlín
Como ya os conté en mi viaje a Hamburgo, me encanta el kumpir. De hecho, en mi lista de restaurantes favoritos de la ciudad os puse mi preferido. Así que, Berlín no podía ser menos y también he añadido uno a la lista. Mi recomendación es Carik Kuruyemis & Cafe.

Para los que no lo sepáis, el kumpir es un plato típico de la gastronomía turca hecho a base de patata cocida. Le puedes echar lo que quieras y la verdad que está riquísimo.

Las patatas son bastante consistentes y las puedes «personalizar» a tu gusto. En la carta tienen todas las salsas que puedes echarle y todo los condimentos que se le pueden añadir (aceitunas, atún, etc.). El precio de cada patata es de 7.90€, independientemente de lo que le eches. El refresco cuesta 2,20€ y una botella 1,5l. de agua 4,40€.

Se encuentra en la calle Müllerstraße 39, 13353 Berlin. Algo retirado de la parte más turística de la ciudad, pero merece la pena. Desde la Puerta de Brandemburgo está a 20 minutos en metro. ¡Tienes que ir!
Los ratones de Berlín: gominolas típicas
Por curioso que te parezca, la gominola típica de Berlín es el ratón gigante blanco hecho de malvavisco con los ojos rojos. Es la empresa Aseli quien elabora este peculiar dulce desde 1921.

Si lo de comer gominolas con forma de ratón no te va, no te preocupes. También las puedes encontrar con forma de oso, delfín, cerdo, gato o elefante en diferentes colores y sabores.
El precio por unidad en la tienda es de un euro por pieza. Puedes comprar también bolsas, pero como siempre digo el supermercado puede ser tu gran aliado para ahorrar. Puedes encontrar cajas de estas populares gominolas en el supermercado por menos de 4 euros.
Espero que disfrutéis mi selección. Si tenéis cualquier recomendación no olvidéis dejarlo en los comentarios. Siempre ayuda.