Como encontré mi trabajo de Au-pair en Brisbane
Mi primer trabajo en Australia fue como niñera. En un principio, mi idea era buscar trabajo una vez allí, pero un mes antes de llegar a Brisbane empecé a estresarme.
Mi agencia me decía que no me preocupase, pero yo no me fiaba mucho, así que empecé a buscar trabajo desde España. Creo que el único trabajo que puedes encontrar en Australia desde España sin saber hablar inglés muy bien es el de niñera.
Las agencias no te suelen ayudar con la búsqueda de trabajo, así que para encontrar mi familia utilicé Facebook y la popular web de AuPairWorld.

En mi caso estaba un poco complicado porque yo me iba con visa estudiante y tenía clase todos los días. Solo podía trabajar media jornada (mañana o tarde), pero aun así pude encontrar una familia.
Mi experiencia como Au-pair en Brisbane fue bonita, pero hablando con otras au-pair creo que la familia terminó aprovechándose un poco.
Repartidora de flyers
10$ off? Esta es sin duda la frase que más veces he repetido en mi vida. Aunque es un trabajo que termina haciéndose pesado, si tienes buenas compañeras es divertido. Yo tuve la suerte de que muchas de mis compañeras terminaron convirtiéndose en mis mejores amigas.
Pero, ¿Cómo conseguí el trabajo? Pues siendo pesada. El contacto lo conseguí preguntandole a un chico que repartía flyers. Le pregunté como había conseguido el trabajo y me dio el email de la responsable de Brisbane.
La primera vez que envié mi cv, como era de esperar, no me contestaron. A la semana, lo volví a enviar y tampoco me contestaron y entonces pasé a enviarlo cada dos/tres días. Sin respuestas, llegó un punto que le envié mi curriculum todos los días. Sí, todos los días.

Como os he dicho tenía 20 minutos de tren diarios para ir y volver a mi escuela, así que los aprovechaba para reescribir mi email. Sí, cada día le mandaba un email “distinto”, cambiaba algunas cosas para que Gmail no terminase enviándome a SPAM. La pobre terminó contactando conmigo para ofrecerme un trial.
La empresa con la que yo trabajaba era Promofy por si queréis enviar vuestro curriculum. Mi recomendación es que pidáis el email del manager a alguien que esté trabajando para que tengáis más posibilidades.
Becaria en Australia
Cuando llegué a Australia nunca pensé que tendría la oportunidad de trabajar de lo mío, aunque fuese como becaria.
Mis prácticas se puede decir que las encontré sin buscarlas. Un día fui a una entrevista para un puesto de camarera a una agencia de estudiantes y hablando con la chica me dijo que conocía una empresa que estaba buscando una becaria que correspondía con mi perfil.
La chica me dio su email para que le enviase mis curriculums para ambas ofertas, pero como no me fiaba mucho le dije que si me podía dar el nombre de la empresa.
Una vez que llegué a casa busqué en internet información sobre la empresa y encontré a la dueña en Linkedin. Sin pensármelo dos veces le escribí para poder contactar con ella directamente.
Días después me contestó para hacer una entrevista y finalmente conseguí las prácticas. Aprendí mucho y es una experiencia que valoro mucho, pero hay ciertas cosas que tienes que saber antes de ser becaria en Australia.
1 – Las prácticas no son remuneradas, a no ser que el empresario quiera darte algo
2 – Te hacen un contrato de prácticas, aunque no recibas remuneración
3 – Según algunos asesores, las horas de prácticas cuentan en las 20 horas semanales, pero en mi caso yo nunca tuve problemas y pude trabajar 20 horas cobrando más las prácticas
Si tienes la oportunidad, yo la aprovecharía, aunque no sean remuneradas puedes aprender mucho y puede ayudarte a conseguir un futuro trabajo.
También te recomiendo que no tengas vergüenza y seas decidido, si yo no le hubiera escrito a la CEO no hubiera conseguido las prácticas. Tiempo después le pregunte a mi jefa si había recibido mi curriculum por la agencia y me dijo que no, así que ya sabes, haz preguntas y lánzate sin vergüenza.
Trabajando como telefonista en Australia
Cuando llegamos a Australia todos nos centramos en trabajos de hostelería o limpieza y dejamos de lado la posibilidad de trabajar en otra cosa.
En mi caso yo tenía dos curriculums, uno para camarera y otra para trabajar en algo más profesional. La plataforma SEEK solo la utilizaba para buscar trabajo de mi sector y gracias a eso pude encontrar un trabajo como teleoperadora para España y Francia.
Trabajaba en horario europeo, así que trabajaba por la tarde/noche, tenía compañeros de ambos países, trabaja en una oficina con aire acondicionado y las condiciones económicas eran increíbles para lo que solemos cobrar los extranjeros.
Mi recomendación es que no te ciegues solo buscando trabajo de camarero, deja siempre una puerta a encontrar trabajos en otros sectores.
Los trabajos más populares en Australia: camarera, planchadora, limpiadora
En este sector, es una guerra de titanes, diría que la fórmula perfecta es una mezcla entre tener contactos, ser pesado y olvidar la vergüenza.
Si quieres hacerlo desde casa, te recomiendo plataformas como Gumtree y Sidekicker, pero también dicen que lo más importante es que vayas a los restaurantes y lo des en mano, a mí personalmente este método nunca me ha funcionado.
Siendo sinceros, todo el mundo te dice que mientas en tu curriculum porque sino es imposible encontrar trabajo y tristemente es verdad.
En Australia, he trabajado como limpiadora, camarera y planchando camisas. Todos estos trabajos los he conseguido porque he tenido un contacto o por SIdekicker.
Sidekicker es una agencia australiana que busca camareros para trabajar en eventos concretos. Tienes que pedir cita por internet para que te hagan una entrevista. En la entrevista, tienes que ir vestido con el uniforme de camarero y te harán algunas pruebas, son bastante sencillas. Algunas de ellas son llevar tres platos, recoger los cubiertos, etc.
Con Sidekicker no te desesperes, es dificil que te den un trabajo las primeras veces. Pero una vez que te cogen, los demás van rodados y además las empresas suelen repetir los puestos y si lo has hecho bien te vuelven a llamar.
¡Mucha suerte!
No sabes lo agradecida que estoy. Gracias por escribir esto sobre la agencia, sobre Australia y demás(aun no he leído todo, pero lo haré) contacte con la misma agencia que tu, y son muy amables. Pero igualmente estoy buscando comentarios reales de gente que me cuente su experiencia, ya que es un paso muy grande, el marcharse a otro país.
Gracias de verás,
Un saludo
Hola Encarni,
Muchas gracias por tu mensaje. Me alegro que te sirvan mis artículos. Me decidí a escribir sobre mi experiencia porque sentí que no había mucha información real sobre lo que es vivir en Australia y muchos tabúes sobre el precio de las cosas.
Un saludo,