Antes de nada, tienes que saber que las estaciones en Australia están invertidas. Para los australianos, la navidad es sinónimo de sol y playa porque cae en pleno verano. Así que olvídate del abrigo, la nieve y el gorro porque vas a pasar calorcito del bueno.
Gracias a mi experiencia como au-pair en Brisbane, pude vivir las navidades al más puroestilo australiano. Mi familia en concreto organizó una barbacoa en casa con los amigos y algunos familiares cercanos, pero nada muy pomposo. El día de Nochebuena no existe como lo conocemos nosotros. Yo salí con una amiga a cenar a una pizzería y no parecía ni Navidad.
Los niños tampoco viven mucho el espíritu navideño. En mi familia, los niños solo querían recibir regalos y no hacían ningún tipo de pregunta sobre Papá Noel. La madre si que intentaba meterles miedo con el pequeño elfo que se escondía en casa, pero no funcionó mucho.

Cómo viven los australianos la Navidad
Para mi no hay espíritu navideño en Australia. No se si es por el clima o por la cultura, pero para mi más que Navidad sentí que era Carnaval con temática navideña.
La gente vive mucho la Navidad, pero de una forma muy carnavalesca. Se ponen ropa y accesorios con temática navideña, decoran sus coches como si fuesen árboles de navidad y las casas están decoradas de forma extravagante como en las películas americanas.




La decoración navideña en Australia sigue las mismas pautas que en otros países, solo que de fondo hace un calor horrible. Es bastante cómico ver nieve artificial y muñecos de nieve en los escaparates cuando las temperaturas superan los 40 grados.
Actos navideños en Brisbane
En Brisbane viven la Navidad a tope y hay varios eventos que no puedes perderte. El primero de todos sería King George Square, donde hay un espectáculo de luces cada 5 minutos, un increíble árbol de Navidad y suelen poner una pista de patinaje que se derrite por el calor que hace.



Todos los días, hasta el día de Navidad, podrás disfrutar de un desfile navideño que se realiza en el centro de la ciudad. Te recomiendo que cojas sitio con tiempo porque sino es casi imposible poder disfrutar bien del desfile.
También te recomiendo que visites los escaparates del mall que hay en el centro de la ciudad. A veces son un poco macabros y poco navideños, pero son muy chulos de ver.

Otras recomendación es que visites el parque de Roma Park. Durante todo el mes de diciembre esta completamente iluminado y es muy bonito, pero ten paciencia, hay unas colas enormes para verlo. La espera es larga, pero merece la pena.
Por último te recomendaría que te subieras en un autobús. Se que es una recomendación curiosa, pero merece la pena en Navidad. Creo que una imagen vale más que mil palabras, así que te dejo tres para que te animes a subirte a un autobús.



Yo me quede sin palabras la primera vez que me subí. Demasiada Navidad para mi.
Tradición navideña “El elfo en la estantería”
La tradición navideña “The elf on the shelf” me gustó mucho. Me parece muy divertida para hacerla con niños pequeños durante las Navidades, pero al mismo tiempo creo que me da algo de miedo.
«El elfo en la estantería» consiste en ir escondiendo el elfo por toda la casa para que los más pequeños lo encuentren. Se empieza hacer a principios de diciembre para que los ayudantes de Klaus pueda saber como nos portamos y darle el chivatazo a Papá Noel.
Mientras dormimos el pequeño elfo se paseará por nuestra casa y cambiará de lugar.
Al día siguiente, los niños tendrán que buscar al elfo o la elfa, sin poder tocarlo. Si lo tocan la magia se perderá y no podrá volver con Papá Noel.
Los peques podrán dejarle notas al elfo para que le informe a Papá Noel de sus deseos. La verdad es que la cara de los niños cuando amanecen y buscan al elfo no tiene precio.
Dónde encontrar «El elfo en la estantería»
El elfo “oficial” lo venden en un pack incluye un libro con la historia del elfo en la estantería, pero el libro viene en inglés. Yo tengo que reconocer que el elfo “original” me parece un poco macabro y yo prefería uno como el que tenía mi familia. Era un peluche de elfo mucho más amigable.
¿Cómo te quedas?
Qué folclóricos desde luego 😀