Las mejores playas de Ibiza si pasas del postureo

Creo que las mejores playas de Ibiza son aquellas que te aportan aquello que vas buscando. En mi caso, como ya os conté en qué hacer 6 días en Ibiza sin dejarte un riñón, nosotras buscábamos disfrutar de la isla, descansar, bañarnos, tranquilidad y gastar sin despilfarrar. Con estos criterios, os aporto mi humilde opinión sobre las mejores playas de Ibiza:

Calas en la zona de Portinatx

Nuestro viaje lo empezamos por la zona norte de la isla y visitamos dos calas en esta parte: cala Portinatx y cala Xarraca. Aunque cala Xarraca es bastante popular, yo me quedaría con la cala del propio pueblo de Portinatx. ¿Por qué?

Cala Xarraca

Las vistas de cala Xarraca son impresionantes, el agua tiene un azul turquesa precioso y desde arriba la montaña fusionada con la playa es espectacular, pero una vez abajo el espacio para sentarte en la playa es muy estrecho, hay mucha gente y cubre mucho. Además, cuando yo fui el agua estaba llena de algas.

Yo volvería a ir a esta zona, pero pararía en otras de las calas que hay prácticamente al lado de cala Xarraca donde habrá menos gente. Verás numerosos carteles en la carretera que te van informando de las diferentes opciones que hay.

Cala Portinatx

La Cala de Portinatx me gustó mucho porque el agua estaba super limpia, la playa era extensa, había buen ambiente y muy tranquilo y no había gente con música a todo volumen.

Cala Benirràs

Una de las calas que descubrimos cogiendo el desvío equivocado para llegar a la Cueva de Can Marçà fue la Cala de Benirràs.

No tuvimos la oportunidad de bañarnos, pero en cuanto nos bajamos del coche las tres pensamos que hubiera sido un buen lugar para descansar y bañarnos si lo hubiéramos sabido.

Nada más llegar descubrimos el mercadillo hippy de Benirràs. Es un mercadillo pequeño y tranquilo con vistas al mar. Encontrarás puestos de ropa y accesorios. No tiene nada que ver con el ambiente que encontrarás en el mercadillo de las Dalias.

Pegado al mercadillo se encuentra la cala de Benirràs que es tiene una extensa zona de arena. La playa esta metida entre las montañas, así que las vistas son increíbles.

Cerca del mercadillo hay un bar donde poder comer y una gran explanada para poder aparcar tu coche.

Cala Saladeta

Si te apetece bañarte en una playa llena de gente con música a todo volumen y el agua con una capa de crema esta es tu playa.

Creo que cala Saladeta es una playa muy popular y eso ha hecho que pierda su encanto. Es el lugar elegido por todos los que van a Ibiza a beber y salir de fiesta. Sigo un poco con el mismo discurso, hay playas muy bonitas, pero que no se pueden disfrutar.

El ambiente en cala Saladeta era mucha gente bebiendo, música a todo volumen y el agua sucia por la masificación que había. Si es el plan que vas buscando es la playa perfecta porque es el postureo máximo.

Es Vedrà

Es Vedrà no es una cala, pero es una lugar mágico con agua, por eso lo pongo en la lista de las mejores calas que visitar. Este rincón me encantó y las vistas son impresionantes como se puede ver en la foto.

Una vez aquí decidimos subir el monte en busca de Atlantis, la tierra perdida, y para nosotras no pudo ser más tierra perdida porque no la encontramos.

Nos perdimos varias veces, seguíamos a un inglés que estaba más perdido que nosotras, así que os podéis imaginar el panorama. Nos salimos del camino varias veces, acabamos con las piernas llenas de arañazos y un zapato roto. ¿Lo bueno? Accedimos a unas vistas impresionantes.

Además, llegamos hasta la Torre des Savinar o Torre del Pirata que se encuentra en la Reserva Natural de Cala d’Hort. El apodo de Torre del Pirata se lo puso Vicente Blasco en su novela «Los muertos mandan».

Las vistas y el paisaje son increíbles, pero las 12 del mediodía de un día de junio no es el mejor momento para visitar la reserva.

Cala d’Hort

Después de subir el monte en búsqueda de la cala perdida teníamos unas ganas locas de bañarnos, así que decidimos ir a Cala d’hort. La playa, al igual que muchas playas en Ibiza, es una playa estrecha de piedra.

Hay varias zonas que están «acordonadas» indicando que ese espacio es para la gente que paga la típica hamaca. La playa al ser de piedra hace bastante difícil poner una sombrilla y entrar al agua es bastante cómico.

Si no llevas escarpines no creo que sea una buena playa para bañarte. Hay muchas piedras tanto fuera como dentro del agua.

Verás que todo el mundo se lanza al agua a lo perrito porque las piedras resbalan tanto que puedes caerte. Hablo desde la experiencia y el de la gente que entró a la misma vez que yo. No fui la única que entró al agua con muy poco arte. Nosotras decimos cambiar de playa y nos fuimos a Cala Vadella.

Cala Vadella

Cala Vadella fue mi playa preferida con diferencia. El ambiente era muy bueno y tranquilo, tenía amplia zona de arena, la playa estaba limpia, el color turquesa precioso y si necesitas cualquier cosa hay una zona de bares y un supermercado en el que puedes comprar lo que quieras.

Yo no he sentido ese amor que describen muchas personas al visitar Ibiza. Me parece una isla bonita y es indudable que el agua tiene unos colores impresionantes, pero todo está tan masificado y el ambiente es tan de desmadre que pierde totalmente su encanto.

Supongo que si tienes un presupuesto mucho más elevado ves la isla con otros ojos, pero yo he descubierto islas como Córcega en 4 días y las sensaciones han sido totalmente distintas, de hecho volvería a ir a Córcega a pesar de que las carreteras dan mucho más miedo que las de Ibiza.

Deja un comentario