En nuestro viaje por Bilbao decidimos hacer una parada por Getxo. Como ya os conté, este verano decimos organizar un viaje en el puente de agosto para visitar la exposición temporal de coches del museo Guggenheim y ya que íbamos, decidimos pasar un fin de semana en Bilbao y 24 horas en Burgos.
Nosotros fuimos en coche a Getxo desde Bilbao porque luego queríamos ir a San Juan de Gaztelugatxe que está a casi una hora en coche de Getxo, pero ambas ciudades están muy bien comunicadas por tranvía. Así que si no quieres complicarte y solo quieres pasar el día allí te recomiendo que cojas el tranvía. Te ahorras rollos de aparcamiento.
Qué hacer en Getxo
Nosotros llegamos por la mañana sobre las 11 y a eso de las 6 de la tarde ya estábamos poniendo rumbo a San Juan de Gaztelugatxe. Paseamos tranquilamente por la ciudad, subimos al puente y comimos tranquilamente por Portugalete.
Queríamos bañarnos y lo estuvimos pensando, pero al final el agua estaba un poco fría y decimos dejarlo para otra ocasión.

Paseo por el puerto
Nosotros empezamos la visita paseando por el paseo marítimo. Aparcamos el coche frente a la playa Ereaga, es zona azul, pero fue la única zona cerca del puerto donde vimos que se podía aparcar fácil y comenzamos la marcha.
El paseo por el puerto me parece super bonito porque está repleto de casas increíbles, son muy bonitas y lo mejor de todo es que vas paseando y hay millones de carteles explicativos sobre las casas y la arquitectura de la época.

Es un paseo super agradable, nosotros tuvimos super buen tiempo hacía sol y os hicimos todo el camino andando hasta llegar al puente de Bizkaia. Además, por el camino había puestos de helados que te hacen toda la tentación cuando vuelves de comer.
Puente Bizkaia
El puente de Bizkaia es el primer puente transbordador mecánico construido en el mundo. Fue inaugurado en 1893 y se construyó para unir las localidades de Portugalete y Getxo. Además, en 2006 pasó a ser considerado Patrimonio de la Humanidad.
El precio es de 9,50 € por persona si quieres subir en el ascensor que te llevará a la parte de arriba. Si solo quieres utilizarlo para atravesar el río el precio es mucho más económico. Solo tendrás que pagar 0,5€.



Nosotros olvidamos nuestra mascarilla en el coche y tuvimos que comprar una en la taquilla. Nos cobraron 60 céntimos por unidad.
El trayecto consiste en subir en ascensor, atravesar el puente y bajar por el otro ascensor a Portugalete. En nuestro caso no pudimos bajar por el otro lado, así una vez pasamos la pasarela tuvimos que volver y utilizar la barquilla para llegar al otro lado.
A lo largo del paseo por el puente encontrarás un montón de paneles explicativos sobre la historia e importancia del puente.

Si tienes vértigo no se si te lo recomendaría. Yo no tengo mucho, pero sufrí bastante. Cuando la barquilla pasa de un lado a otro y tu estas en el puente lo notas bastante. Además, el suelo esta hecho con tablones de madera separadas entre sí un centímetro, es decir, ves el agua si miras para arriba.
Me pareció muy curioso como reaccionan los niños frente a los mismo lugares. Los pequeños con los que subimos se tumbaron en el suelo y miraban por esa rendija que te dejaba ver el mar y la madre asustada les gritaba para que se levantasen. Yo podía mirar abajo y para alguna foto me senté, pero más no.
Donde comer en Getxo
Como nos suele pasar muchas veces en nuestros cálculos, llegamos tarde para comer. Y cuando llegamos a Portugalete, muchos bares nos dijeron que la cocina estaba cerrada, así que no pudimos probar los pintxos, pero comimos en un bar bastante acogedor y probamos el kalimotxo.

El kalimotxo nació el verano de 1972. Ese año, la cuadrilla «Antzarrak» se encargaba de las fiestas y compró 2.000 litros de vino. Por suerte o por desgracia, el vino estaba picado y sabía tremendamente mal. Como necesitaban el vino y estaba en perfectas condiciones, a pesar del sabor, decidieron probar diferentes mezclas hasta encontrar una que hiciese el vino bebible.
Finalmente, mezclaron el vino con Coca-Cola en cantidades iguales y consiguientes mejorar su sabor y duplicar la cantidad del mismo. ¡Todo ganancias!
El postre puedes reservarlo para la pastelería Zuricalday donde te recomiendo que pruebes el bollo mantequilla, carolina, pastel de arroz, persiana o palmeras de mermelada.
San Juan de Gaztelugatxe
Como ya os he comentado antes, decidimos pasar la tarde en San Juan de Gaztelugatxe. Se encuentra a una hora de Getxo de coche. Como era verano, llegamos cuando aún había mucha luz y había bastante gente.
La mala suerte es que llegamos justo cuando lo habían cerrado, la visita se podía realizar hasta las 19:30 y solo pudimos verlo desde el mirador.
