Icod de los Vinos es un pueblo muy popular que se encuentra en el norte de Tenerife, en el encontrarás el Drago Milenario. Nosotros decidimos pasar toda la mañana en el pueblo para poder disfrutar de todos sus encantos.
Qué hacer en el pueblo del Drago Milenario
Siendo sinceros nuestro objetivo en Icod de los Vinos era visitar el Drago Milenario, pasear un poco por la localidad y comer allí. No queríamos pasarnos el día dentro de museos y en Icod de los Vinos hay unos cuantos.
Visitar el árbol milenario
El Drago Milenario es la atracción más popular de Icod de los Vinos. Es un árbol que mide 17 metros de alto, 20 de ancho y pesa 150 toneladas, sin contar las raíces. Aunque recibe el nombre de milenario se estima que tiene unos 800 años.

Antiguamente el Drago Milenario estaba rodeador por carreteras. En la actualidad, está en el interior del Parque Drago. Parque que se ha construido a su alrededor para protegerlo. Además, se instaló un ventilador en el interior del tronco para evitar el crecimiento de hongos y prolongar la vida de este espectacular árbol.
Hay multitud de leyendas entorno a este árbol tan peculiar. Mi preferida es aquella que dice que cuando los dragones mueren se convierten en un árbol Drago.
Parque Drago
Acceder al Parque Drago tiene un coste de 5€ por persona. Además de visitar la falda del Drago Milenario podrás pasear por los jardines que lo rodean llenos de la flora autóctona de Tenerife.
Otra forma de ver el Drago Milenario en todo su esplendor y de forma gratuita es acudir al mirador de la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres. El Drago Milenario se ve perfectamente, incluso, creo que lo podrás apreciar mejor desde este punto.
Casa de los Cáceres
Es una casa señoral del siglo XVIII que se encuentra en plena Plaza de la Constitución. Como peculiaridad dicen que entre ventas y puertas suman 365 unidades, las mismas que días tiene un año.

Cueva del Viento
La cueva del Viento es un tubo volcánico de 18,5 kilómetros. Se formó hace 27.000 años con la primera erupción de Pico Viejo. Como curiosidad, es el quinto tubo volcánico más grande del mundo y recibe el nombre de Cueva de los Vientos por las grandes corrientes de aire que se producen en su interior.
El laberinto que forma la Cueva del Viento aún está por explorar. Quedan muchas ramificaciones por descubrir, pero ya es posible visitarlo. La entrada cuesta 20€ por una ruta de 2 horas y media.
Nosotros decidimos no entrar porque, al final, Tenerife tiene muchas cosas que ver y hay que escoger. Además, muchos puntos de interés cuestan dinero y no se puede con todo. Pero reconozco que nos lo pensamos bastante porque nos llamó mucho la atención.
Casa del plátano
En la Casa del plátano podrás pasear por el interior de una platanera para descubrir de primera mano como se cultivan. La entrada cuesta 5€.

Museo de las mariposas
El Museo de las mariposas en Icod de los Vinos cuenta con 800 mariposas de 150 especies diferentes de todo el mundo. La entrada cuesta 8,5€ y podrás descubrir estos peculiares animales en libertad.
Tienes que saber que las mariposas tienen una vida media de 2 a 3 semanas. Esto implica que verás mariposas diferentes y en diferentes procesos de desarrollo a lo largo de tu visita.
Aparcar en el pueblo
A nosotros nos resultó realmente difícil encontrar aparcamiento, a pesar de que dimos numerosas vueltas. Así que, finalmente tuvimos que meter el coche en un parking.
El parking se encuentra a pocos metros de donde se encuentra el popular árbol. Nosotros pagamos 3,65 € y nos dio tiempo a comer, pasear por el pueblo y ver el Drago. Estuvimos como unas 4 horas. El parking es bastante curioso y tiene una zona donde tenían una pequeña exposición.
Dónde comer en Icod de los Vinos
En Icod de los Vinos fue donde degustamos la comida típica de Tenerife por primera vez. Comimos en el restaurante Carmen que está muy céntrico. Pagamos 27,40€ por una ración de pan con mojo picón, un plato de papas arrugas y unas bolas rellenas de carne.

La verdad es que las raciones son abundantes, para mi gusto deberían hacerlas más pequeñas para así poder probar más cosas. Los camareros muy amables y el lugar muy pintoresco.

Esto es todo lo que hicimos en una mañana en Icod de lo Vinos. Después de comer pusimos rumbo a Garachico, una parada más dentro de nuestro viaje de 7 días por Tenerife.
Espero que te sirva de ayuda y comparta tu experiencia conmigo.