5 curiosidades del día a día en Australia

Yo creo que todos, en mayor o menor medida, hemos idealizado algún país. La publicidad contribuye mucho y lo que vemos en el cine también.

Cuando llegué a Brisbane me daba miedo encontrarme una serpiente en el váter y me imaginaba a todos atléticos y rubios. La realidad fue que nunca vi nunca una serpiente en mi baño, y tampoco son todos modelos. Y con esto último empieza mi primera curiosidad en Australia.

Alimentación y deporte en Australia

Una de las cosas que más me sorprendieron cuando llegué a Brisbane fueron los problemas de obesidad que tiene la población. Como ya os he comentado antes de llegar al país, pensaba que los australianos tenían una alimentación muy saludable y que hacían mucho deporte, pero es todo lo contrario.

Australia es el quinto país con mayor índice de obesidad del mundo. ¡Lo siento! Sé que te acabo de romper el mito del surfero cachas, pero esa es la realidad.

Los primeros días por la calle me sorprendía cuanta gente con problemas de sobrepeso había, pero hay que tener en cuenta que una caja de 24 nuggets es más barata que un kilo de tomates.

Otra de las cosas que también me llamó mucho la atención, fue que mucha gente tenía brazos amputados. Buscando información y preguntando a mis profesores me dijeron que era debido a los problemas de diabetes que sufren muchos australianos. Todos estos problemas los entiendes perfectamente cuando ves el precio de la comida saludable en Australia.

Barbacoas en todas partes

Australia está plagada de barbacoas públicas. Es el plan favorito de los australianos y es fácil encontrarlas cerca de la playa o los parques.

Te darás cuenta que las barbacoas, a pesar de ser de uso público, siempre están impolutas. La gente tiene mucho cuidado con esto. Nosotros para evitar ensuciar mucho poníamos papel de aluminio. A veces se pegaba a la comida… con Coca-cola también se limpiaba rápido.

Crema solar de colores

No te sorprendas si vas a la playa y te topas con gente con la cara «pintada» con colores llamativos: azul, rosa, amarillo.

En Australia puedes encontrar protector solar de colores y no es raro ver a niños y adultos utilizando este tipo de protección.

Otra de las curiosidades relacionadas con la protección solar es el tamaño de los botes. Es bastante normal encontrar botes de un litro de crema en los supermercados o en la parafarmacia.

En Australia, el protector solar es super importante, el sol pega muy fuerte y es muy fácil quemarse. Así que dale al bote de 1 litro.

Animales por todos sitios

Me he encontrado de todo caminando por las calles de la ciudad, tanto de día como de noche. Los enormes murciélagos me han pegado más de un susto por la noche y las apariciones terrestres también. ¿Qué me asusto con nada? Pues puede ser.

Los ibis han sido mis grandes compañeros entre turno y turno de repartidora de flyers en Brisbane. Huelen la comida y ya quieren ser tus mejores amigos, pero a mi me dan miedo. Son como las palomas, pero a lo grande como todo en el continente.

Los posums están por todos sitios: parques, papeleras, carreteras. Son una gran invasión, y real, porque no son autóctonos de Australia y al no tener depredador se han reproducido muy rápido y son casi una invasión.

El dragón de agua de Queensland también está en todos los parques de Brisbane. Este fue el primer animal «raro» con el que me encontré y me asustó. En verdad, ellos se asustan más que tú, pero podrás encontrarlos por todas partes.

El sapo de caña típico de Australia me parecía un animal feo, pero simpático hasta que descubrí que era venenoso.

Para los que no los sepáis, empecé mi aventura en Australia como au-pair. Vivíamos en una zona residencial y por la noche de vuelta a casa todo estaba apagado, incluido el alumbrado de la calle, y todo era silencio y tranquilidad. Es decir, situación perfecta para que los animales se pasen a sus anchas.

Por las noches solía ser el único humano que paseaba por esas zonas a esas horas y claro siempre veía murciélagos, sapos. Un día me dio tiempo a hacerle una foto y toda ilusionada se lo conté a la madre de mi familia au pair. Desde ese día dejaron de hacerme ilusión, el museo de Brisbane también sabe que son venenosos. Mi pregunta fue, ¿por qué nadie me lo dijo?

Ciclistas con cascos puntiagudos

Verás a muchos ciclistas que ponen bridas de plástico en sus cascos. Esto se debe a los ataques de los pájaros. Existe hasta una página donde puedes hacer un seguimiento de donde se suelen producir los ataques de urracas.

No son ataques agresivos, pero una vez que sientes el temor de un pájaro intentando atacarte puedes caerte de la bici o chocarte y ahí es donde vienen los problemas. Así que lleva mucho cuidado y utiliza las bridas en tu casco y lleva cuidado con la época de crías porque es la época más peligrosa.

Deja un comentario