Como ya os he contado varias veces, este viaje fue la continuidad de uno de los viajes más largos e intensos que he hecho nunca. Venía de vivir un año en Australia y de pasar 9 días viajando por Nueva Zelanda en coche.
Teníamos ganas de descubrir Tailandia, pero también unas ganas increíbles de descansar. Así que en este caso vimos menos cosas y descansamos más. Además, sabíamos que el viaje no terminaría hasta hacer una escala de 14 horas en Doha.
Dónde comprar mis billetes de autobús en Tailandia
Como nuestro viaje lo hicimos en autobús lo primero que tienes que saber es que el mejor lugar para comprar tus billetes de autobús en Tailandia es la plataforma 12Go Asia. Es totalmente segura y no tendrás problemas con los pequeños timos.
Si los quieres comprar en la estación de autobuses verifica los precios antes por internet. Es importante que tengas una idea aproximada de lo que vale el billete y así evites que te timen.
A nosotros intentaron timarnos en una ocasión y nos pidieron casi el doble por un billete de autobús desde Bangkok a Chiang Mai. Mi recomendación es que los compres a través de la web y te quites un peso de encima.
Cómo organizamos nuestro viaje en autobús a Tailandia
Como el nombre bien indica todos los movimientos que hicimos entre ciudades dentro de Tailandia los hicimos en autobús. Decidimos descubrir 3 ciudad y pasamos 3 días y 2 noches en cada una de ellas.
Descubrir la ciudad de Bangkok
Nuestro primer destino fue Bangkok. Llegamos por la noche, así que lo primero que hicimos fue cenar. Lo bueno que tiene la ciudad es que todo cierra muy tarde. Hay puestos de comida abiertos hasta bastante tarde. La comida tailandesa está riquísima y todo es muy barato. ¡Viva el Pad Thai!

El primer día en Bangkok íbamos paseando por las calles de la ciudad y cualquier templo que veíamos, aunque no estuviese considerado de interés, nos emocionaba y entrabamos. Después nos fuimos centrando para no perdernos los lugares más emblemáticos.
Cerca de Bangkok hay muchos lugares interesantes que ver, como el mercado del tren en Mae Klong, pero como ya os he comentado nosotros nos centramos en ver la ciudad.
Visitar Chiang Mai desde Bangkok
Nuestra siguiente parada fue Chiang Mai. El autobús nos dejó en la estación a eso de las 6:30 de la mañana y pillamos un tuc tuc para irnos al hotel. No haré comentarios sobre la habitación porque fue tremendamente cutre y no se lo recomiendo a nadie.
AL principio la ciudad no me enamoró. Las primeras zonas por las que paseábamos, decíamos: pero ¿qué tiene esta ciudad? Luego vas adentrándote, ves los templos las zona amurallada, el mercado y empiezas a disfrutarla.

Como muchos de vosotros ya sabréis una de las experiencias más recurridas en Chian Mai es visitar santuarios de elefantes. Para mi esta experiencia fue bastante decepcionante porque la realidad que esconden los santuarios es muy distinta a la que te venden.
Visitar la playa de Bangkok
Los últimos días queríamos pasarlos descansando en la playa. Queríamos algo barato y que no supusiese perder más tiempo en transporte. Al final íbamos a estar solo 9 días en Tailandia, así que optamos por Koh Samet, la playa de Bangkok.
Koh Samet recibe el apodo de playa de Bangkok porque se encuentra muy cerca de la capital. Es una isla con mucho encanto y una misteriosa leyenda con un príncipe y una ogra.

La clave para disfrutar de la isla es adentrarse en ella y no quedarse con la primera playa y caminar mucho. Nosotros lo hicimos todo a pie, queríamos estar tranquilos, caminar, descubrir y descansar. Y aunque hay puntos que están muy lejos, puedes hacerlo a pie.
Cómo llegar desde el aeropuerto de Bangkok al centro
Ármate de paciencia en este punto porque la cola para salir del aeropuerto es enorme y lenta, muy lenta. Los españoles no necesitamos visado, solo tienes que rellenar un documento de entrada al país con la información de tu hotel y datos básicos.
Nuestro objetivo era ir en taxi, hacía mucho calor, era de noche e íbamos cargados, pero no conseguíamos parar ningún taxi. Así que nos fuimos en autobús.
El autobús está nada más salir del aeropuerto y está bien indicado. El precio del autobús es de 50 THB (1,5€ aproximadamente).
Nos dejaron bastante cerca de nuestro hotel, así que no tuvimos que andar mucho con las maletas.
Cómo conseguir internet en Tailandia
Puedes conseguir internet antes de salir del aeropuerto. Una vez que pasas los controles, llegas directamente a la zona de tiendas y ahí un montón de comerciales esperándote para venderte una tarjeta SIM.
Al igual que en Nueva Zelanda, nosotros decidimos comprar una tarjeta móvil que nos costó 299 THB (8,3€ aproximadamente) para seguir conectados. Ya sabéis que fuimos programando el viaje un poco sobre la marcha y siempre íbamos reservando cosas mientras estábamos en otros sitios. Además, para nuestra tranquilidad en algún trayecto en taxi nos vino bien.
Dónde dormir en Bangkok
Nosotros nos alojamos en Khaosan Green House Hotel a cinco minutos andando de donde se encuentra todo el ajetreo nocturno.
El hotel nos costó 1873,79 THB (51,63€ aproximadamente) por dos personas y dos noches. La última noche antes de volver a España teníamos que dormir de nuevo en Bangkok y después de la experiencia decidimos repetir.
El hotel no es un maravilla, no esperes un hotel de 5 estrellas, pero esta limpio y las habitaciones están bien. Tiene aire acondicionado, algo bastante importante en Tailandia y la gente es muy simpática.
Nosotros cenamos la primera noche en el hotel y desayunamos todos los días allí y la verdad que muy bien. Además, está realmente pegado Khao San Road.
Nosotros organizamos todo nuestro viaje por Tailandia por nuestra cuenta, así que todas las experiencias que ves a lo largo de mis artículos son anécdotas que nos fueron pasando por ser primerizos. Como podrás ver en el artículo tú también podrás organizarlo sin problemas.