Cómo elegir agencia para irte a estudiar inglés a Australia

Cuando decides irte a Australia lo primero que necesitas es una agencia que te ayude a gestionarlo todo. Tras mi artículo sobre mi mala experiencia con la agencia AussieYouToo he visto que han surgido algunas dudas sobre cómo elegir una. Así que me gustaría darte mi opinión sobre los factores que yo tendría en cuenta si volviese a irme a Australia.

Mi recomendación principal es siempre la misma. Las agencias nos ayudan a gestionar la documentación que necesitamos y nos dan acceso a un listado de escuelas a las que podemos acceder.

Hay que saber que las agencias ganan dinero con las comisiones que las escuelas le ofrecen por llevarle un alumnos. Partiendo de esto, lo más importante es que una vez que ellos te den la información tú seas capaz de analizarla según tu criterio personal, tus posibilidades y tus necesidades.

Cómo encontrar la mejor agencia para irte a Australia

Documentación

Lo más importante para llegar a Australia es tener un visado. Así que necesitas una agencia que no pinche en este tema. Yo no he conocido a nadie que por culpa de la agencia no haya podido venir, así que dentro de las más «conocidas», todas están en el mismo punto en este aspecto.

Confianza y seguridad

Vas a tener que hablar muchas veces con los chicos de la agencia y te van a surgir muchas preguntas. Así que necesitas poder confiar en ellos y sentirte cómodo.

Ellos están para ayudarte a resolver todas tus dudas, no son un ONG y aunque no les pagas directamente por su servicio, ellos ganan dinero ayudándote. Así que, si no son amables cuando dudas, si cuando dudas te fuerzan y no respetan tus tiempo para tomar una decisión tan importante como esta, busca otra agencia.

Elegir curso de inglés

Lo tercero más importante es elegir «el curso» con el que te irás a estudiar a Australia. Esta es una de las decisiones más importantes, ya que vas a invertir mucho dinero.

Mi recomendación es que busques información fuera de la que te dan en la agencia. No te quedes solo con los “consejos” que te venden.

Vuelvo a recordarte que las agencias ganan dinero con las comisiones que le dan las escuelas, y muchas veces sus recomendaciones no se basan en la calidad sino en el dinero que reciben. Busca información en internet, lee comentarios y pregunta todo lo que necesites. No te dejes llevar por la presión que ejercen algunas agencias.

Cuando yo tuve que elegir una escuela me dijeron que las más baratas no impartían una educación de calidad. Mi presupuesto era ajustado y elegí una de las más baratas y resultó ser la mejor escuela para estudiar inglés en Brisbane.

Sé realista

Las agencias te van a vender un mundo maravilloso. Y a veces las ganas hacen que te pierdas en esos mundos, pero recuerda que la vida del inmigrante no es fácil, no durísima, pero no es fácil. Así que siempre haz doble verificación de la información que te da tu agencia antes de tomar cualquier decisión.

El dinero no te va a llover del cielo en Australia. Cuando decidimos irnos queremos disfrutar de la experiencia y para eso, en muchos caso, hay que tener una seguridad económica. ¡Llévate ahorros para no llegar sufriendo!

No te quedes nunca con lo que te dice la agencia. Siempre intenta buscar información para corroborar lo que te dicen.

Piensa en tus necesidades

No todos somos iguales y cada persona tiene sus necesidades. Cada agencia tiene sus puntos fuertes. Así que siempre valora lo que para ti es lo mejor.

Por ejemplo, GO Study tiene oficinas en la mayoría de ciudades donde ofrecen cursos. Tal vez por tu forma de ser necesites tener la seguridad de que puedes acudir a una oficina cuando lo necesites. Por otro lado, AussieYouToo te asigna un colaborador que te ayudará con el banco y te ayudará con la tarjeta del transporte.

Piensa que tipo de ayuda necesitas y te hace sentir más seguro. Dale valor a la hora de tomar la decisión definitiva.

Cosas que la agencia no hará por ti

No te llevarán de la mano en cada paso que des. Las agencias te ayudan a gestionar tu llegada a Australia, pero no te buscaran piso, no te recogerán en el aeropuerto y tampoco te darán un trabajo. Todo eso tienes que gestionártelo tú. Pero, ¿eso es lo divertido, no? Si eres capaz de dejarlo todo para irte a la otra punto del mundo, podrás buscarte piso tú solo, ¿no?

Las agencias suelen crear grupos de whatsapp para que entre nosotros podamos ayudarnos. Pero recuerda son grupos de ayuda. No son tus secretarios, así que pide las cosas por favor y da las gracias.

Si ya has decidido que te quieres ir a Australia, tal vez te interesen algunos de mis artículos sobre cómo encontrar trabajo en Australia o los lugares más baratos para comprar en Brisbane. También tengo un artículo bastante personal sobre mi experiencia en Australia y todo lo que ha supuesto para mí.

Deja un comentario