Organizar tu viaje a Tailandia sin agencia puede dar un poco de miedo a primeras, pero en el fondo es como organizar cualquier otro viaje.
Las agencias se llevan altas comisiones, si te animas a organizártelo tu misma podrás ahorrarte una suma de dinero importante. Así que, te voy a compartir como organicé mi viaje a Tailandia sin agencias y sin ningún problema.
Cómo comprar mis billetes de avión a Tailandia
Lo primero que necesitas son los billetes de avión. Mi recomendación es que siempre le eches un ojo a la web de Skyscanner, ahí podrás ver todas las opciones disponibles. Si elijes Qatar Airways harás una escala de 14 horas en Doha que te servirá de excusa para ver otro país. Una vez que hayas comparado compañías solo queda comprártelo. Yo siempre termino en la web de la compañía.

El precio de los billetes puede cambiar en función de la temporada o la antelación con la que los compres, pero el precio puede rondar los 710€ ida y vuelta.
Cómo reservar mi hotel en Tailandia
Tailandia al igual que otros países tiene todos sus hoteles en Booking, una de las plataforma más seguras. Nosotros lo reservamos todo a través de esta plataforma y no tuvimos ningún problema.

Puedes encontrar hoteles de 5 estrellas en Tailandia por 100 y 150 euros por dos personas y hoteles más básicos en muy buen estado y menos lujosos por 20€ la noche. Es cuestión de elegir. Nosotros conocimos a una pareja que como los hoteles de 5 estrellas eran tan baratos en comparación con España decidieron darse el capricho. Nosotros fuimos a lo barato en este viaje.
Reservar actividades en Tailandia de forma segura
En Tailandia hay muchos templos para ver, pero también hay muchas actividades interesantes que puedes hacer una vez allí. Como por ejemplo, puedes visitar el Mercado de Mae Klong (el mercado de las vías del ten) o conocer los santuarios de elefantes en Chiang Mai. Todo esto podrás reservarlo desde tu propio hotel o paseando por la ciudad encontrarás millones de sitos que lo ofrecen.

Mi recomendación es que preguntes precios y compares antes de reservar nada. Por el mismo tour cada persona puede pagar una cifra distinta, así que mucho cuidado. ¡NO te quedes con el primero que encuentres!

Si eres un apasionado de los animales y tienes muchas ganas de ver elefantes en libertad tienes que saber que no es oro todo lo que reluce. ¡Lleva mucho cuidado con la excursión que eliges! La realidad tras los santuarios de elefantes no es tan bonita como quieren hacer pensar. En mi artículo te doy algunos tips para que descartes los peores.
Viajar dentro de Tailandia
Si tienes pensado moverte por toda Tailandia, puedes hacerlo por tren, autobús y avión. Nosotros optamos por la segunda e hicimos nuestro viaje de 9 días por Tailandia en autobús.
Si prefieres desplazarte en avión puedes comprar los vuelos internos de la misma forma que compraste tu vuelo desde España. Skyscanner te mostrará todas las opciones que tienes para moverte. Un billete de avión desde Bangkok a Chiang Mai puede costarte unos 35€ ida y vuelta. Un precio bastante económico. Este mismo trayecto también puedes hacerlo en autobús o en tren.

Si tu también quieres animarte a viajar por Tailandia en autobús te recomiendo el portal 12Go Asia. Una web totalmente segura que te permitirá conocer todas las conexiones que hay en Asia por autobús.
Consejos antes de iniciar tu viaje
En Tailandia considero que todo es negociable y esto hace que tengas que tener mucho cuidado cuando vayas a reservar algo. Los precios de una actividad pueden ser muy dispares. Hay que negociar, pero creo que el acoso de comerciantes en la calle es más relajado que en ciudades como Marrakech. Entonces:
No te fíes nunca del primero precio que te den. Siempre pregunta en varios lugares e intenta regatear. Si esto último no se te da bien, no te preocupes. En muchos casos cuando digas que no estás interesados ellos mismo te bajaran el precio.
Lleva mucho cuidado con las personas que hay fuera de los templos: intentarán venderte cosas el doble de caras que en otros lugares.

Respeta las normas: visitaras muchos lugares de culto y en muchos de ellos por ser mujer no podrás pasar. Tu puedes tener tus propias ideas, si moralmente este tipo de creencias te ofendes es mejor que visites otros países.
No se pueden acudir a los templos con pantalones cortos, así que no te olvides de llevar un pantalón largo o un pañuelo que cubra tus piernas. A veces, incluso deberás llevar camisetas de manda larga. Allí podrás comprar a muy buen precio faldas o pantalones largos.
Acepta las dos realidades de Tailandia: disfrutarás de lugares paradisiacos, pero también verás lugares realmente sucios.



De verdad, no tengas miedo a descubrir por tu cuenta un país como Tailandia. Al igual que cualquier país lo único que tienes que hacer es reservar tu alojamiento en web seguras, tener cuidado y disfrutar.